Transportes y Turismo

El terayate Pangeos ya es una realidad: así podrás "comprar" una propiedad en la ciudad flotante más grande del mundo

Foto: Lazzarini.

El terayate Pangeos, o la ciudad flotante con forma de tortuga más grande del mundo, ya es una realidad y ya se puede acceder, virtualmente, a la compra de uno de los camarotes del megaproyecto marítimo. Se espera que la obra se entregue en 8 años y tendrá un valor que rondará los 8.000 millones de dólares.

Si sumas embarcaciones de lujo y vivienda, el resultado es Pangeos. Se trata de un megaproyecto marítimo de la firma del estudio italiano Lazzarini que comprende varios hoteles, centros comerciales, parques, puertos marítimos y aéreos, y todas las demás instalaciones necesarias para albergar hasta 60.000 personas en medio del mar.

¿Cómo es el Pangeos?

El terayate Pangeos estará distribuido en 30 metros de calado, 550 metros de eslora (largo) y 610 metros de manga (ancho). Además, estará equipado con 9 motores de 16.800 hp totalmente eléctricos, que se alimentarán a través de los paneles solares instalados en la azotea de la embarcación. Esto permitirá a la embarcación navegar "perpetuamente" sin emitir gases contaminantes y alcanzar los 5 nudos de velocidad, según detalla el estudio Lazzarini en su página web.

El casco de esta ciudad flotante estará compuesto por 9 proas, divididas a su vez en diferentes bloques y unos 30.000 camarotes. De esta manera, la superestructura tendrá capacidad para albergar a aproximadamente 60.000 invitados. Asimismo, contará con un sótano compuesto por compartimentos agrupados y conectados por pasillos.

Para levantar la obra, el estudio italiano señaló preparará un astillero específicamente diseñado para la construcción de este terayate. Dicha infraestructura, denominada 'terashipyard', proporcionará un acceso directo al mar y tendrá que medir unos 650 metros de ancho, otros 600 de largo y abarcar una superficie total de 390000 m2.

En principio, el proyecto se ubicará en Arabia Saudí y se llevará a cabo, en una primera instancia, con financiación colectiva a través de NFT (Tokens no fungibles).

"Comprar un espacio virtual como depósito del real"

En concreto, la firma italiana ha lanzado una iniciativa de crowdfunding NFT para vender "espacios virtuales" del terayate, los cuales van desde apartamentos y casas hasta palacios. "Pagando en criptomonedas es posible adquirir virtualmente el espacio seleccionado en el Unreal Estate". Esto generará un presupuesto inicial para adentrarse en una realidad aumentada más sofisticada.

"Creemos que un espacio virtual es el primer paso hacia un desarrollo real del proyecto, por esta razón ahora se está construyendo un Unreal Engine Metaverse. Los espacios están disponibles a la venta a través de una colección NFT o un depósito de PayPal. Los usuarios podrán recopilar y acceder con sus credenciales al contenido adquirido", sentencia la firma Lazzarini.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky