Transportes y Turismo

Las aerolíneas abren 145 nuevas rutas en invierno y programan un 15% más de plazas

  • Los vuelos a Europa acumulan la mayoría de la oferta, mientras que Asia crece un 257%
  • Barajas y El Prat serán los aeropuertos con mayor protagonismo
  • El mercado nacional movilizará 44 millones de plazas
Madridicon-related

Las aerolíneas han cerrado un verano récord y no piensan bajar el ritmo en invierno. Las compañías aéreas que vuelan bajo la red de aeropuertos españoles de Aena han programado un total 731.000 operaciones al calor de la apertura de nuevas rutas y del resurgir de regiones como Asia. Las compañías han programado una oferta de 126,6 millones de asientos para esta temporada que se inició el pasado domingo y se extenderá hasta el próximo mes de marzo. La cifra comunicada supone un 15,1% más de asientos que en la misma temporada del año anterior y está por encima de las previsiones anunciadas por la patronal, así como de los números previos a la pandemia del coronavirus.

Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 31,4 millones y Josep Tarradellas Barcelona- El Prat, con 23,8 millones. El gestor aeroportuario destaca que estas instalaciones, la primera y segunda de España por volumen de pasajeros, respectivamente, superan las cifras de la temporada de invierno de 2022 a doble dígito en ambos casos.

Los siguientes aeropuertos que experimentan un mayor crecimiento son Málaga-Costa del Sol, con 9,1 millones de plazas (+26%); Gran Canaria, con 8,6 millones (+12%); Tenerife Sur, con 7,5 millones (+15%); Palma de Mallorca, con 7,2 millones (+13%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6,3 millones (+23%).

Estas cifras comunicadas son más optimistas que las anunciadas por la patronal ALA la pasada semana, cuando también se pronosticó una temporada sin precedentes. La previsión de la asociación, que representa a las compañías que aglutinan aproximadamente el 85% del tráfico en España, es que con el paso de los meses este porcentaje se ajuste a la baja.

Asia crece a triple dígito

Por rutas, la temporada de invierno cuenta con un total de 2.377 rutas, lo que supone 145 más respecto al invierno de 2022. Los aeropuertos que cuentan con un mayor número de rutas adicionales con respecto a la temporada de invierno anterior son Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 25 rutas más, César Manrique-Lanzarote, con 23, y Málaga-Costa del Sol, con 17.

Por zonas geográficas, el mercado que más ha crecido porcentualmente respecto a la misma temporada de 2022 es Asia, que lo ha hecho a triple dígito (257%). Sin embargo, el número de asientos programados sigue siendo de apenas 621.000 plazas. Y por envergadura, el mercado europeo es el que manda, con 68,7 millones de asientos, un 19% más respecto a los niveles de 2022, seguido del mercado doméstico, con 44,8 millones de asientos, un 7% más.

Reino Unido y Alemania

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno son Reino Unido, con 16,1 millones (+18%); Alemania, con 10,4 millones (+20%); Italia, con 7,8 millones (+27%); Francia, con 6,2 millones (+12%) y Países Bajos, con 3,9 millones de asientos ofertados (+12%).

Entre los principales destinos, los que más crecen porcentualmente son Polonia (+98% de asientos ofertados respecto a 2022); República Checa (+83%); Hungría (+61%); Emiratos Árabes Unidos (+42%) y Austria (+30%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky