Transportes y Turismo

Guía para afectados por el ciberataque a Air Europa: ¿se puede reclamar? y ¿cuáles son los derechos de los usuarios?

  • En caso de producirse incidentes, los clientes afectados deben poner una denuncia en la Policía o la Guardia Civil

Air Europa informó ayer a sus clientes que había sido víctima de un ciberataque por el cual habían sido robados los datos bancarios de sus clientes. Ante esta situación la aerolínea ha recomendado a sus clientes que anulen o cancelen las tarjeta para esquivar el posible uso fraudulento de su información.

Más de 24 horas después la compañía no tiene constancia de que se haya producido ninguna incidencia, pero todavía es pronto para dar carpetazo a esta crisis. De hecho, las asociaciones de consumidores están recomendado revisar las cuentas bancarias en los próximos días "por si hubiera habido alguna compra o uso fraudulento. En caso de detectar alguna anomalía, se pueden reclamar daños siempre y cuando se puedan acreditar y atribuir la responsabilidad a Air Europa", explica Avacu, la asociación valenciana de consumidores y usuarios.

Pero, ¿qué hay que hacer si finalmente se produce este uso fraudulento? "Desde Avacu aconsejamos poner la denuncia correspondiente ante la policía nacional o la guardia civil y aportarla al banco para solicitar la anulación de nuestra tarjeta. Además, habría que reclamar al banco, en base al seguro vinculado a la propia tarjeta, la devolución de las cantidades sustraídas, adjuntando la denuncia y la comunicación de Air Europa", detalla la asociación.

Hay en algunos casos que cancelar las tarjetas de crédito conlleva unos gastos asociados que tienen que hacer frente los clientes, en caso de deberse al hecho mencionado esto también se podría reclamar a Air Europa.

Además, en el caso de que se produzcan incidencias, hay que tener en cuenta que Air Europa está obligada a abonar la totalidad del importe robado. Esto significa que la aerolínea debe hacerse cargo de cualquier movimiento que hayan cargado en las cuentas bancarias sin autorización.

La OCU pide investigar lo sucedido

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investigue si la brecha de seguridad alertada este martes por la aerolínea Air Europa no es anterior a esta madrugada, "porque podría suponer usos no autorizados de tarjetas anteriores a la actual alerta".

OCU recuerda que Air Europa fue sancionada "por una mala gestión de un ataque similar" que, en 2018, afectó a 489.000 clientes, por comunicar incidencias con 41 días de retraso, cuando es obligatorio hacerlo en las 72 horas siguientes.

La organización recuerda a los afectados que, si se produce un pago no autorizado con la tarjeta, "el banco deberá devolver el importe total de la operación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky