Transportes y Turismo

Suspendidos los viajes del Imserso: la campaña 2023/2024 puede retrasarse tres meses hasta que el tribunal resuelva los recursos

Foto: EP.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha optado por mantener la suspensión de los tres lotes de viajes para la temporada 2023/2024 del Imserso hasta que se pronuncie tras los recursos presentados por Soltour, Nautalia y Mundiplan.

Según informa Europa Press, los recursos de las tres empresas pueden retrasar hasta tres meses el inicio de la campaña 2023/2024. La venta de los paquetes estaba prevista para mediados de este mes de septiembre o comienzos del mes de octubre, como máximo, y para esta campaña cuenta con cerca de 900.000 plazas.

De acuerdo con el acta de la Plataforma de Contratación del Estado, "el análisis de los motivos que fundamentan la interposición de los citados recursos pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse del levantamiento de la suspensión son de difícil o imposible reparación, por lo que procede acordar el mantenimiento de la suspensión".

El Imserso otorgó a Ávoris los tres lotes de viajes de la campaña 2023/2024, una decisión que provocó los recursos de Soltour, Nautalia y Mundiplan. A su vez, Ávoris recurrió la decisión de estos tres consorcios, lo que ha dado lugar a un litigio que debe decidirse en los tribunales.

De lo que decida el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales dependen una parte importante de los ingresos de las empresas turísticas, que verán paralizada una campaña que debía comenzar en unas semanas. Santiago Vallejo, vicepresidente de la Mesa de Turismo, explicaba a elEconomista que esta decisión puede causar serios problemas a las empresas turísticas y originar incluso expedientes de regulación de empleo.

La temporada pasada solo la costa de Levante, una de las más beneficiadas por el Imserso, tuvo unos ingresos de 77 millones de euros, 3.000 empleos directos y 10.000 indirectos. "Estas cifras se van a reducir, la gravedad depende de cuándo se ponga en marcha, pero no será difícil que se reduzcan a la mitad", apuntó Vallejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky