Transportes y Turismo

Iryo saca a la venta los billetes para 2024 y recrudece la guerra comercial con Renfe y Ouigo

  • El operador hispano-italiano saca a la venta una promoción durante septiembre con billetes a 11 euros
  • La oferta es limitada (aplica desde el 6 de septiembre hasta el día 20) y alcanza a 10 millones de billetes
  • "Queremos seguir facilitando a los consumidores una oferta económica y de calidad", explica su director de Ventas
Madridicon-related

Iryo, el operador ferroviario participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, ha anunciado la apertura de la venta de billetes para todo el año 2024 y ha aprovechado el momento para aumentar el pulso comercial que mantiene con Renfe y Ouigo. La compañía, que ya opera desde Madrid hacia Cataluña, Valencia y Andalucía, ha lanzado una nueva promoción del 6 al 20 de septiembre a través de la cual ofrecerá 10 millones de billetes flexibles desde 11 euros para viajar a todos sus destinos.

El precio de salida de estos trayectos es el más competitivo del operador hispano-italiano en promoción, ya que en otras ocasiones ha lanzado campañas desde los 18 euros. En comparación con sus competidores, los precios de lanzamientos se acercan a los de Avlo, la marca low cost de Renfe (7 euros), o los de Ouigo (9 euros). Contabilizadas las plazas a la venta, el número de trayectos a precios bajos también es el más elevado hasta el momento.

La compañía explica en un comunicado que refuerza así "el compromiso con sus viajeros ofreciéndoles la posibilidad de planificar viajes y escapadas con antelación a través de billetes flexibles sin tarifas restrictivas en los que los clientes pierdan su dinero". En este sentido, todas ellas son flexibles a todo tipo de cambios y, además, ofrecen la opción de ampliar esa flexibilidad a través de la modalidad +Abierta en las tarifas 'Inifinita' 'Singular Only YOU'.

Guillermo Turner, director de Ventas de iryo, ha afirmado a este respecto que "somos una compañía cliente-céntrica cuyo foco reside en escuchar las demandas de nuestros pasajeros para ofrecerles la mejor experiencia de viaje. Esa ha sido nuestra obsesión desde el principio, y así queremos continuar nuestro camino".

Por eso, ha añadido Turner, "tras estos primeros 9 meses de operaciones, estamos muy satisfechos de poder anunciar esta nueva campaña a través de la que queremos seguir facilitando a los consumidores una oferta económica y de calidad a precios asequibles que les permita organizar sus viajes con antelación".

Cuota de mercado

De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) correspondiente al primer trimestre del año, en el corredor Madrid-Barcelona, Iryo tuvo una cuota de mercado del 17,5%, a costa de Ouigo y el AVE de Renfe, que perdieron en torno a seis puntos porcentuales cada uno y registran cuotas del 23,9% y el 48,0%, respectivamente. 

En el corredor Madrid-Valencia, el operador hispano-italiano consiguió el 13,2% de la cuota, mientras que Renfe Viajeros tuvo el 43,3% de cuota con el AVE y el 17,2% con el Avlo. Ouigo, tras la reducción de su oferta con la vuelta a las cinco circulaciones diarias por sentido y la reducción del número de dobles circulaciones, obtuvo el 26,2% de cuota. 

La cuota de mercado en Andalucía era hasta el momento de la publicación de las cifras todavía poco representativa, dado que apenas llevaba días operando en el corredor del Sur. Tanto en el corredor Madrid - Sevilla como en el Madrid- Málaga/Granada, el grueso de los viajeros elegían a Renfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky