Transportes y Turismo

Aena consigue un nuevo récord y cierra julio con casi 30 millones de pasajeros

  • Este año han pasado por la red de aeropuertos nacionales 159,2 millones de viajeros
Aeropuerto de Adolfo Suárez - Madrid Barajas. Dreamstime

De récord en récord. La red de aeropuertos españoles de Aena registró este mes de julio casi 30 millones de pasajeros en sus instalaciones (29,7 millones) una cifra que supera todas las registradas anteriormente y devuelve a la infraestructura aeroportuaria nacional a niveles preCovid. Si se tienen en cuenta las cifras desde que comenzase el año, en 2023 han pasado por los aeropuertos españoles 159,2 millones de viajeros, un incremento del 20,6% con respecto a las cifras de 2022 y del 1,2% frente a 2019.

Así, en julio, según un comunicado del gestor aeroportuario, se registraron 1.372.980 movimientos de aeronaves, un 9,5% más con respecto a 2022, y se transportaron 594.323 toneladas de mercancías, un 3,6% superior al mismo periodo de 2022.

En el séptimo mes del año, Aena gestionó 242.222 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022, y se movieron 86.779 toneladas de mercancía, un 8,6% por encima del año pasado.

Del total de viajeros de julio, 29.700.963 correspondieron a pasajeros comerciales. Así, 20.420.217 viajaron en vuelos internacionales, un 11,9% más respecto a julio de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.280.746, un 6% más que el año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año, con 5.543.088, lo que representa un crecimiento del 10,3% frente a julio del pasado año, pero un 6,8% por debajo de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky