
Luz y taquígrafos sobre los puntos claves del acuerdo entre Air Europa y sus pilotos que fue ratificado el pasado jueves y precedido por un principio de acuerdo a finales de junio que ponía tierra de por medio a varios meses de enfrentamiento entre los trabajadores de la compañía y la dirección. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha comunicado esta mañana que el quinto convenio de pilotos de la aerolínea de Globalia contempla una actualización salarial del 10% y que, no obstante, la votación ha resultado muy ajustada.
En un comunicado, el sindicato explicó que solo el 51,76% de los pilotos voto a favor del preacuerdo sobre el quinto convenio colectivo estatutario de la aerolínea, en un referéndum vinculante celebrado desde el pasado lunes. Los votos en contra fueron un 46,79% y los votos en blanco, un 1,45%. El quinto convenio colectivo estará vigente durante los dos próximos años, concretamente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Con este resultado, condicionado también por la dimisión de parte del equipo negociador, la sección sindical de Sepla en Air Europa muestra "su satisfacción" por haber desatascado finalmente el conflicto y haber logrado un 90% de participación.
La organización, que representa a casi 7.000 pilotos de todas las compañías aéreas con base en España, reiteró que el colectivo de pilotos podrá al fin mejorar las condiciones salariales después de estar más de 11 años con pérdida de poder adquisitivo, sin que esto suponga ceder los derechos laborales fundamentales recogidos en el cuarto convenio colectivo.
Paz social en Air Europa
Aunque en términos globales, la ratificación del colectivo de pilotos de Air Europa fue anunciado el pasado jueves por parte de la aerolínea, que quiso salir al paso tras varios meses de enfrentamiento con sus pilotos y afirmar así que lograba de una vez por todas "la paz social con todos los grupos de profesionales de la compañía".
No hay que olvidar que la compañía de Globalia ya había conseguido días antes lograr acuerdos con los trabajadores de otras divisiones, como los tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs), que se produjo el pasado lunes.
Las movilizaciones de los pilotos y los efectos de las jornadas de huelga en la operativa han sido un motivo de preocupación en la dirección de Air Europa durante estos meses. Tal es así que Jesús Nuño de la Rosa, consejero delegado de la compañía, escribió en abril a la plantilla un mensaje en el que reconocía que la empresa entraba en "un escenario de imprevisibles consecuencias" ante la "actitud intolerable por parte de los representantes sindicales de Sepla", al mismo tiempo que recordaba la delicada situación patrimonial que atravesaban tras la crisis del coronavirus.