
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado este miércoles los requisitos para las ayudas a comunidades autónomas y entidades locales que rebajen al menos un 50% el precio del transporte público. La condición principal para la subvención es que para disfrutar del descuento de los abonos de viaje no se le requiera ninguna gestión al ciudadano.
La orden publicada en la sede electrónica del Ministerio se refiere a la extensión de la medida ya existente que el Gobierno prorrogó en el marco de un nuevo plan anticrisis hasta finales de año que pretende aliviar el bolsillo de los ciudadanos.
En cuanto a la reducción del precio de los títulos para usuarios recurrentes a las que deben comprometerse los solicitantes, "el criterio esencial para la implantación de la medida es que no suponga para el ciudadano ningún tipo de gestión y que pueda activarse con la mayor rapidez posible".
El Estado destinará un máximo de 380 millones de euros más para cubrir el coste de la reducción de un 30% en el precio de los abonos y los títulos multiviaje, de forma que los Gobiernos autonómicos y locales deberán financiar de sus propios presupuestos al menos el 20% entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.
El mecanismo es flexible. En caso de que la implantación efectiva se produzca después del 1 de julio, pero antes del 1 de agosto, se podrá habilitar un procedimiento para devolver o compensar las cantidades correspondientes por la compra de títulos multiviaje, excluido el ida y vuelta, que no hubieran podido beneficiarse de la reducción.