Transportes y Turismo

Un 'culebrón' de 8 años para la concesión del Náutico de Gandía

  • La Autoridad Portuaria de Valencia prevé adjudicarlo a Alcara
  • El Real Club Náutico dejará la gestión tras más de 50 años
  • Desde 2016 han mantenido una guerra judicial y administrativa
Vista del Náutico de Gandía.
Valenciaicon-related

La concesión del espacio que ocupa el Real Club Náutico de Gandía en el puerto gestionado por la Autoridad Portuaria de Valencia lleva abierta desde 2016 tras cambiar varias veces de manos por los continuos recursos administrativos y judiciales.

Un 'culebrón' que se inició en 2016, cuando el propio Real Club Náutico solicitó renovar su concesión de actividades náuticas en el puerto de Gandía. El club privado sin ánimo de lucro había gestionado durante más de 50 años ese espacio, que cuenta con cerca de 300 amarres deportivos y distintas instalaciones tanto deportivas como de ocio, pero al tratarse de un espacio y una concesión pública su petición supuso que se abrió un plazo para que se presentasen los posibles interesados a gestionar y explotar el terreno y su lámina de agua.

Una empresa andaluza especializada en puertos deportivos, Alcara Infraestructuras, presentó su interés y la Autoridad Portuaria de Valencia puso en marcha un concurso público para dirimir a quien adjudicar la concesión por al menos 25 años. Una licitación por la que pujaron tanto el Náutico como Alcara.

Inicialmente la Autoridad Portuaria de Valencia dio por vencedora a Alcara, al considerar que su oferta era la más beneficiosa para el interés de la actividad de acuerdo a las valoraciones técnicas. Entre otras iniciativas, su propuesta preveía una inversión de 5,67 millones de euros frente a los algo más de 3 millones incluidos por el Náutico.

Sin embargo, apenas unas semanas después un recurso del Náutico ante la propia Autoridad Portuaria dio la vuelta a la situación en que consideraba que no se habían cumplido los plazos para presentar la garantía provisional por parte de su rival. El organismo portuario declaró nulo el acuerdo anterior y aprobó dar la concesión de nuevo al Náutico, que incluso llegó a presentar en público el aspecto previsto para el recinto con las inversiones que planteaba.

Golpe de timón

Cuando todo parecía encarrilado para el que era su operador histórico, un nuevo golpe de timón volvió a dar un giro. La empresa andaluza recurrió en los tribunales y logró el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que tras una guerra de recursos desestimó además que la Autoridad Portuaria abriese un nuevo concurso público de la concesión.

Ahora la Autoridad Portuaria está realizando los trámites previos para adjudicar a Alcara ese espacio, según la sentencia del TSJ, y prevé llevarla a una próxima sesión del consejo de administración, que debe ratificarlo, según explicó su director general, Francesc Sánchez. Precisamente el último consejo volvió a tratar un recursos del Náutico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments