Aena pone en orden el gran concurso por las tiendas libres de impuestos de sus aeropuertos. La compañía ha decidido en el consejo de administración de este martes adjudicar la mayoría de sus establecimientos a Dufry y Lagardère y al mismo tiempo lanzar un nuevo procedimiento para renovar las duty free de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Catalunya (El Prat y los aeropuertos de Girona y Reus), que quedaron desiertos en la primera licitación.
La cotizada española, no obstante, explica en un comunicado que mantendrá las mismas condiciones técnico-económicas del anterior concurso. A este nuevo procedimiento serán invitados los 13 operadores comerciales de duty free que mostraron interés en el anterior proceso. Entre estas compañías están Smartseller, Aer Rianta, Bahrein Duty Free, Hotel Shilla (Corea), GMR (India), Setur (Turquía) y China Duty Free y la estadounidense UETA, entre otros.
El tender de Aena, que contó con el asesoramiento de la consultora Alvarez & Marsal y está valorado en 18.000 millones de euros, busca ahora postor para cubrir el 44% de la las rentas mínimas garantizadas (RMGA) conjuntas en 2024 correspondientes a estos lotes (el 1 y el 4) que todavía no tienen adjudicatario.
Aena avanzó que mientras buscaba la fórmula para atraer competidores a sus lotes desiertos podía activar una cláusula contractual que habilitaba al actual arrendatario de los duty free a renovar (en este caso el grupo suizo Dufry, que en el anterior concurso se hizo con todas las tiendas) a continuar con la explotación de manera temporal.
Queda por ver cómo responden los operadores comerciales a este nuevo pliego. La ausencia de ofertas para Madrid y Cataluña conllevó críticas de la patronal de los operadores, Aerocape, que consideraba que el modelo comercial "traslada todo el riesgo de los pasajeros sobre los operadores comerciales sin que Aena tenga implicación alguna".
Así quedan los otros lotes
El resto del concurso de Aena se ha resuelto sin sorpresas. La compañía ha adjudicado a Dufry los duty free del lote Andalucía-Mediterráneo y Baleares, mientras que los aeropuertos del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi) han ido para el grupo de travel retail Lagardère. El lote de Canarias se lo ha adjudicado Canariensis, también de Dufry. Estos lotes agrupan a 23 aeropuertos y representan el 56% del total de las RMGA.
La mejor noticia para Aena es que las ofertas presentadas superan las rentas definidas por la propia compañía en el concurso en un 17% y mejoran también las rentas de 2023 un 28% (RMGA 2023 actual frente a la ofrecida para el año 2024).
"Estos resultados demuestran el atractivo del negocio, así como la consolidación de la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia", explica la compañía presidida por Maurici Lucena. El gestor aeroportuario destaca, además, "las excelentes propuestas técnicas, cuyas iniciativas se implantarán en las tiendas de los aeropuertos para ofrecer un servicio de la máxima calidad".