Transportes y Turismo

Casual aumenta sus ingresos hasta 23,6 millones y multiplica rentabilidad tras sumar 5 hoteles

Establecimiento de Casual Hoteles en Valencia.
Valenciaicon-related

La cadena valenciana de hoteles temáticos Casual Hoteles ha cerrado el año 2022 con una sensible mejoría, con la que que deja atrás las grandes dificultades vividas por el sector turístico durante 2020 y 2021 por la pandemia. La cadena aglutina 23 establecimientos con decoraciones y diseños a medida de cada uno.

Los ingresos generados por sus hoteles en 2022 ascendieron a 23,6 millones de euros, mientras que el ebitda obtenido por esa actividad fue de 5 millones de euros. El incremento respecto al último ejercicio en que la actividad se desarrollo de forma normal, el año 2019, supone un crecimiento del 55,26% en los ingresos y un 284,61% en el ebitda.

Casual Hoteles cerró el año pasado con 5 hoteles más que en 2019 (Casual con Duende Cádiz incorporado en 2020 y Casual Colours Barcelona, Casual Pop Art Benidorm, Casual Raizes Porto y Casual Rinascimento Firenze en 2022). La cadena valenciana dispone actualmente de 23 hoteles y 881 habitaciones en 12 ciudades de España, Portugal e Italia, de los cuáles 1 es propiedad, 1 está bajo la fórmula de gestión, 15 son operados bajo régimen de alquiler y 6 en franquicia.

La clave del buen año ha sido que con una ocupación similar, la fuerte demanda ha permitido unas tarifas más elevadas, según explica la empresa. La ocupación media de los hoteles en 2022 fue de un 87,11%, muy similar a la alcanzada en 2019 que fue de un 87,05%. Sin embargo, los ingresos por habitación o REVPAR del año pasado fueron un 20,25% superior al de 2019, pasando el precio medio por habitación de los 64,59 euros de 2019 a los 77,55 euros de 2022.

La recuperación turística registrada en 2022 ha sido posible gracias, sobre todo, al impulso del mercado nacional que, en el caso de Casual Hoteles, generó el 39% de las reservas. Los otros dos mercados que más contribuyeron fueron el italiano y el francés, con un 8,2% y un 6,9%, respectivamente; seguidos del británico, el holandés y el alemán, con un 3,5% más o menos cada uno. Por último cabe destacar el norteamericano que, aunque se mantiene en el 3%, en 2022 protagonizó el máximo incremento de los clientes de la cadena con un aumento del 296,2% respecto a 2019.

Previsiones para este año

La compañía hotelera valenciana, que fue fundada en 2013 por Juan Carlos Sanjuán, señala que "todo parece indicar que el presente ejercicio será aún mejor que el de 2022". De enero a abril de este año obtuvo unos ingresos de 7,46 millones de euros. Si se compara con la cifra alcanzada el año pasado, y no se incluyen los 4 nuevos hoteles que todavía no estaban abiertos en esa fecha, la cifra de ingresos de 2023 sería de 6,12 millones, y supondría un incremento del 30,1% respecto al mismo periodo de 2022.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky