El aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los activos estrella de Ferrovial, ha alcanzado el 95% de los pasajeros previos a la pandemia y ha mejorado sus perspectivas para este año. La compañía, participada también por los fondos Qatar Investment Authority (QIA) y Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ), ha anunciado una mejora de previsión de tráfico para este ejercicio.
El número de pasajeros de Heathrow alcanzó el 95% de los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre, lo que lo llevó a elevar las previsiones para 2023, concretando que está preparado para recibir durante este ejercicio entre 70 y 78 millones de pasajeros este año, cifra que mejora el pronóstico anterior (una horquilla entre 58 millones a 73 millones de viajeros). En ningún caso se prevé batir las cifras de 2019, año en el que la infraestructura recibió a 81 millones de pasajeros.
En un comunicado remitido a la bolsa de valores de Londres (London Stock Exchange), la compañía puso en valor que "recibimos 16,9 millones de pasajeros en el primer trimestre, superando a París, Frankfurt y Schiphol para mantener nuestra posición como el aeropuerto más transitado de Europa y el segundo del mundo en viajes internacionales".
Sin embargo, el aeropuerto sigue registrando pérdidas y no prevé ningún dividendo en 2023, lo que afecta de lleno a Ferrovial, su principal accionista con el 25% del capital. Los gestores defienden que Heathrow todavía no ha vuelto a obtener beneficios debido a que la planificación aeroportuaria acordado con la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés) limita las tarifas que cobran a las aerolíneas que operan en su red.
Sobre la decisión de la autoridad del país, conocida como H7, Heathrow reiteró su disconformidad. "Si bien seguimos en desacuerdo con una serie de conclusiones a las que llegó la CAA, ahora nos estamos enfocando en garantizar que podamos ofrecer los resultados correctos para los pasajeros a través de nuestro propio plan H7", explicaron al respecto. La crítica se basa en que existe una serie de áreas en las que la CAA ha cometido "errores claros que socavarán la inversión necesaria para brindar el servicio aeroportuario y la resiliencia que desean los consumidores".
John Holanda-Kaye, CEO de Heathrow, afirmó en la presentación de resultados que "2023 ha tenido un buen comienzo y estoy orgulloso de la forma en que los colegas trabajan juntos para brindar un excelente servicio de pasajeros todos los días". La compañía está "construyendo nuestra red de rutas para conectar a toda Gran Bretaña con los mercados en crecimiento del mundo, ahora necesitamos que el gobierno atraiga a los visitantes internacionales de regreso al Reino Unido eliminando el impuesto turístico", explicó al respecto.