Transportes y Turismo

Los comercios judicializan el concurso de Aena para renovar los 'Duty Free'

  • Aeocape lleva a la Audiencia Nacional los pliegos tras perder en el TACRC
  • La organización denuncia condiciones similares a las del concurso de restauración de Madrid-Barajas
  • El concurso de Duty Free es el mayor del mundo para establecimientos de este tipo
El aeropuerto de Barajas. Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Sigue el pulso entre Aena y parte de sus inquilinos. La organización de comerciantes de Aeocape (Asociacion Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos, Puertos y Estaciones) ha judicializado el gran concurso comercial para la renovación de las tiendas libres de impuestos ante la Audiencia Nacional.

La organización ha tomado esta decisión tras intentar paralizar sin éxito en un primer momento el proceso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), según explican a elEconomista.es fuentes de Aeocape, que añaden que dicho recurso fue admitido a trámite el pasado 9 de marzo por la sección octava de la sala de lo contencioso-administrativo. 

Aeocape, constituida el pasado verano para defender los intereses de los comerciantes e integrada por compañías como Zea Retail, Crystal Travel Retail o Airfoods, está convencida de que los pliegos del concurso para las tiendas libres de impuestos determinan que la relación entre Aena y sus comerciantes son concesiones y no arrendamientos, un aspecto que sería vital a la hora de regular determinados aspectos como una posible renegociación para reequilibrar las rentas.

La organización defiende esta tesis amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo del año 2021 referida a los contratos de restauración. Se trata del mismo argumento utilizado por Aeocape para intentar paralizar el concurso de restauración de Barajas el pasado mes de noviembre.

Este proceso, no obstante, ha continuado sin obstáculos y se ha resuelto recientemente, con la adjudicación de la oferta comercial a Áreas (35 locales), Pansfood (10), Cafestore (6), SSP (2) y McDonald´s (2). Esta renovación ha permitido a Madrid-Barajas disponer de más de 35 marcas distintas, en su mayoría nuevas.

Derrota ante el TACRC

La presentación del recurso contencioso-administrativo llega tras una reciente derrota ante el TACRC. Este organismo administrativo, que depende del Ministerio de Hacienda, concluyó a finales de febrero que la reclamación de los comerciantes era prácticamente una "reiteración de la reclamación inadmitida anteriormente a la impugnante", en referencia a un recurso contra Aena en un concurso en el Aeropuerto de Tenerife Norte.

Ahora, Aeocape pidió también que se examinaran requisitos como las limitaciones para acumular lotes o la ponderación entre requisitos técnicos y económicos. El TACRC zanjó la disputa sin apreciar "mala fe ni temeridad" que pueda sancionarse con la imposición de multa (artículo 58 de la LCSP).

Hay que recordar que el concurso de Duty Free es el más grande del mundo para establecimientos de este tipo en un aeropuerto. Aena pretende maximizar el valor de este contrato y ha recibido interés de gigantes internacionales como las europeas Smartseller, Lagardère, Aer Rianta, Dufry o las asiáticas Bahrein Duty Free, Hotel Shilla (Corea) y GMR (India). Ahora mismo estas empresas trabajan en la presentación de ofertas formales, con la excepción de la alemana Heinemann, que abandonó el proceso tras una primera muestra de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky