
La Asociación Española de Operadores Comerciales de Aeropuertos, Puertos y Estaciones (AEOCAPE) interpuso el pasado 3 de noviembre un recurso contencioso administrativo contra los pliegos de los concursos de restauración para el aeropuerto Madrid-Barajas de 1.500 millones de euros al considerar que son contrarios a derecho. Ayer mismo, dicha documentación fue admitido a trámite y asignado al juzgado central número 1 de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, tal y como ha podido saber elEconomista.es.
La patronal de los operadores solicita, de acuerdo con la documentación presentada, que los pliegos se ajusten a la normativa del contrato de concesión de servicios, ya que denuncian haber observado posibles indicios de ilegalidad en estos concursos. En este sentido, sostienen que se trata de contratos de concesión de servicios en los que la normativa europea prohíbe expresamente las subastas electrónicas. Y es que Aena había suprimido en octubre de 2021 la subasta electrónica en sus contratos de operadores comerciales, pero decidió volver a reintroducirlos en los pliegos de este milmillonario concurso.
Además, según señalan las mismas fuentes, Aena introduce en los pliegos una serie de normas de incompatibilidad entre expedientes que determinan, de un lado, que la mejor oferta económica no gane el concurso y, de otro, abundando en ese procedimiento perverso, que para que el licitador sea adjudicatario de más de un lote tenga que pujar un 5%, 10% o 15% más de renta que la segunda mejor oferta.
Cabe recordar que Aena sacó a licitación hace unas semanas un total de 55 establecimientos con una superficie de 20.000 metros cuadrados y una duración de aproximadamente 8 años para el aeropuerto de Madrid- Barajas.
Pero esta no es la primera batalla de la asociación de operadores contra el gestor aeroportuario. En 2021 el Tribunal Supremo ya señaló que los contratos de restauración en el ámbito aeroportuario son concesiones, evitando que se acudiese a la subasta electrónica. Pese a ello, AEOCAPE mantiene a día de hoy un litigio contra Aena en la Audiencia Nacional para que cumpla la Sentencia del Supremo.