Transportes y Turismo

Paradores prevé aumentar un 8% sus ventas hasta abril

  • Los ingresos del grupo superaron los 200 millones en 2022

Paradores prevé un incremento del 8% de las ventas durante los primeros cuatro meses del año en comparación con el mismo periodo de 2022.

"Pese a un entorno tan complejo, lo que se observa en los primeros meses de 2023 es una consolidación en la tendencia de crecimiento del turismo. Los datos de enero y febrero así lo corroboran, y las proyecciones que manejamos hasta abril auguran que dicha senda permanecerá ininterrumpida durante los primeros cuatro meses del año", expresó el presidente de Paradores, Pedro Saura, durante su intervención en la Convención Anual 2023.

Las ventas de Paradores, que en 2022 superaron por primera vez los 300 millones de euros, siguen acelerándose asociadas a un mayor ritmo de actividad, tanto en términos de habitaciones ocupadas, con un incremento del 4,0% entre enero y abril de 2023 hasta alcanzar las 366.866 habitaciones, como en términos de cubiertos, donde se espera un aumento de casi el 8,0% ante la mejora de los cubiertos de eventos extraordinarios como bodas y convenciones.

A juicio de Saura, "superada la pandemia, hemos entrado en una etapa de expansión de la actividad turística que aún no ha terminado. Las políticas económicas aplicadas para contrarrestar el impacto de la inflación y la guerra de Ucrania no sólo han funcionado para eludir una recesión que sobrevolaba sobre la economía global, sino que además han logrado robustecer el empleo y mitigar el impacto sobre la renta, algo que ha sido especialmente evidente en el caso de España. Eso es clave para que los ciudadanos sigan viajando, lo que nos ha permitido mejorar nuestra ocupación de manera notable en este primer tramo del año".

Las previsiones de Paradores apuntan a un aumento de las ventas de 100 millones en 2028 respecto a 2022 gracias a que la ocupación llegará al 80%.

Entre las inversiones, que ascenderán a 334 millones en el período 2023?2028, destacó además de los 89 millones de los fondos europeos en elementos BIC de los edificios históricos de Paradores, 200 millones en la remodelación de edificios, 25 millones destinados a mejorar la eficiencia energética de los establecimientos y 20 millones en la transformación digital y gobernanza del dato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky