El gobierno de Hong Kong anunció el pasado jueves una curiosa iniciativa con el fin de revivir el turismo y atraer a los máximos visitantes posibles. Todo ello después de que China reabriera su frontera con esta región administrativa tras tres años de crisis y restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Para recuperar el turismo, Hong Kong ha empleado 255 millones de dólares para comprar 500.000 billetes de avión que regalarán a través de un sorteo. Los viajeros interesados pueden apuntarse a través de la página web www.hongkongairport.com.
Los billetes de avión se asignarán en tres tandas: desde el 1 de marzo a las personas del sudeste asiático; desde el 1 de abril a las personas que viven en China continental; y desde el 1 de mayo a los residentes del resto del mundo. La gente local también podrá disfrutar de esta iniciativa a partir del 1 de julio.
Además de los 500.000 billetes de avión gratuitos, la administración ofrecerá a los turistas cupones para gastar en más de cien restaurantes, hoteles y otros lugares de interés turístico.
En este sentido, puntos de interés como el famoso funicular Peak Tram han sido renovados durante la pandemia. En cambio, su restaurante más icónico, el flotante Jumbo Kingdom, cerró para siempre.
Según estimaciones gubernamentales, los billetes gratuitos constituirán alrededor del 10% de todas las llegadas a la ciudad semiautónoma durante ese medio año. "Hong Kong está conectada a China continental y a escala internacional, y no habrá ni aislamientos, ni cuarentenas, ni restricciones a la hora de disfrutar del bullicio de la ciudad", declaró el líder hongkonés, John Lee, durante la presentación.
Por otro lado, con tal de atraer a inversores extranjeros, el jefe del ejecutivo de la región, John Lee Ka-chiu, viajará este sábado a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, donde presentará "las ventajas estratégicas y oportunidades comerciales" del centro financiero a líderes políticos y empresariales de Medio Oriente.