Transportes y Turismo

Un recurso frena el macroconcurso valenciano de 400 millones para el bus escolar

Autobús escolar.
Valenciaicon-related

El sector del transporte en autobús de la Comunidad Valenciana está en vilo, después de que uno de los mayores contratos públicos, el de las rutas de los autobuses de los colegios públicos en sus tres provincias, haya quedado de momento en el aire.

El macroconcurso, que tiene un valor estimado de 400 millones de euros, se encuentra suspendido cautelarmente, después de que la Federación Provincial de Transporte Interurbano de Viajeros de Alicante presentase un recurso en el que además de pedir la anulación del proceso solicitaba esa medida cautelar.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que depende del Ministerio de Hacienda, acordó aceptar esa medida cautelar mientras estudia el fondo del recurso en el que la patronal sectorial pide que se anulen los pliegos y el contrato. Entre los motivos alegados por la asociación empresarial, destaca que considera que "no se ha tenido en cuenta el convenio colectivo de aplicación para el cálculo de los costes" de este servicio.

El recurso asegura que en los pliegos no figura justificación alguna de los criterios empleados para calcular el coste del personal de conducción y "se limita a consignar una cantidad, sin incluir ningún razonamiento o método de cálculo". De hecho, la patronal alicantina destaca que en las bases se contempla exactamente el mismo coste para el personal de conducción de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, "cuando cada provincia tiene convenios colectivos diferentes, con tablas salariales distintas".

Casi 1.300 autobuses

El concurso convocado está dividido en 18 lotes para los que se prevé que serán necesarios 1.289 autobuses de distintos tamaños en las tres provincias. El contrato está previsto inicialmente para los próximos tres cursos escolares, aunque contempla la posibilidad de prolongarlo por otros dos más, lo que incrementa notablemente el presupuesto base.

Para la patronal de transporte interurbano de Alicante en los pliegos elaborados por la Consejería de Educación también falta información sobre los kilómetros a realizar para determinar el presupuesto base de licitación, ya que se incluyen rutas y paradas pero no las distancias a recorrer. Otra de las "incongruencias" que detecta para fijar la valoración del contrato no se han tenido en cuenta "los gastos generales de estructura y el beneficio industrial", que se debe considerar a la hora de licitar estos contratos públicos. También considera que el departamento de Educación asume competencias que no tiene.

El transporte a los centros escolares públicos valencianos se distribuye entre varias uniones temporales de empresas. El grupo Transvía está presente en la mayoría de los de la provincia de Valencia, mientras que Autos Mediterráneo es el más presente en Castellón y en Alicante está más repartido. Además, la Generalitat quiere que estas rutas también den servicio general a zonas rurales con escaso transporte público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky