
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que Andalucía ha recibido en 2022 cerca de 31 millones de visitantes, un 54% más de turistas que el año anterior y rozando en un 95% los datos de 2019, año récord. "2022 ha sido el año de la recuperación y 2023 será, previsiblemente, un año récord en turismo", ha dicho en la inauguración del Pabellón de Andalucía en Fitur que cuenta con 5.300 metros cuadrados. Allí, ha asegurado que las previsiones más negativas para este ejercicio hablan de 32,7 millones de visitantes, una cifra que podría situarse por encima de los 33 millones, superando en cualquier caso los resultados del 2019.
Andalucía ha liderado en 2022 la atracción de turistas nacionales. Se trabaja ahora para recuperar al extranjero. La demanda internacional en 2022 creció un 570% con respecto a 2021 y en 2023 se espera recuperar un 25% más para alcanzar los niveles de 2019.
"En 2022 los ingresos han seguido creciendo hasta superar los 16.000 millones de euros, un 35% más que en 2021, mientras que la filiación de trabajadores, solo en hostelería, rebasó la cifra de 2019 en 16.000 afiliaciones más. Como resultado, el empleo en este sector contó con 276.000 personas en activo en 2022, siendo nuevamente cifras récords", ha agregado el presidente andaluz.
El sector turístico andaluz logró el mayor crecimiento del empleo en hostelería del país y el mayor registrado entre todos los demás sectores de la economía andaluza.
META 2027
Para aumentar el impulso al sector la administración andaluza, explicó Moreno, ha lanzado el Plan META 2027 "que contiene las claves para un turismo sostenible, inclusivo, tecnológico y de calidad y un Plan de inversión previsto de 717 millones, destinado a apoyar y a adaptar a la industria turística".
Para reforzar la imagen de Andalucía se celebrarán eventos que van desde la Gala de los Goya, el Congreso de la Lengua o el Campeonato del Mundo de SailGP hasta el Gran Premio de España de Motociclismo, la Copa Davis o la Sohheim Cup de Golf, a los que se suma una intensa actividad de salas teatros y pabellones y una amplia agenda cultural y de festivales.
"Si unimos Turismo, Cultura y Deportes, representan más del 20% de la riqueza de Andalucía, una cuarta parte del PIB de la comunidad y que da empleo a unas 550.000 personas", ha añadido el presidente.
Relacionados
- Fernández Vara resalta en FITUR el inmenso potencial de Extremadura como destino turístico de interior, naturaleza, cultural y gastronómico
- Extremadura se mostrará en FITUR como un paraíso de interior
- Avis estará presente en FITUR con un stand construido en base a criterios sostenibles
- Fitur recupera la normalidad y espera llegar a los 120.000 visitantes profesionales