Renfe Mercancías ha recibido seis de las 12 locomotoras eléctricas de gran potencia multisistema EURO6000, de ancho ibérico, que Stadler Valencia está construyendo íntegramente en su planta de Albuixech. La compañía destaca que gracias "al buen ritmo de los trabajos de fabricación desarrollados en la factoría", la compañía suiza ha entregado estas seis unidades antes de lo estipulado y tiene previsto que el pedido restante pueda entregarse en los primeros cuatro meses de 2023.
El objetivo de Renfe Mercancías, que está buscando socio inversor entre las grandes navieras españolas, es ofrecer el mejor servicio a sus clientes con la adquisición de estas locomotoras. Para ello realiza la inversión en este material cuyas características principales son la mayor capacidad de tracción y carga, la seguridad, la fiabilidad y la disponibilidad todo ello sin menoscabo de las altas prestaciones técnicas que se exigen como elemento clave para garantizar la prestación de un servicio comercial de alta calidad.
Las locomotoras eléctricas EURO6000 de Stadler tienen una capacidad de tracción de 1.800 toneladas en rampas de 18 milésimas. Con su adquisición en propiedad, Renfe Mercancías reforzará sus operaciones por la nueva infraestructura del túnel de Pajares.
Doble objetivo de Renfe
La incorporación de las locomotoras al parque de Renfe Mercancías permitirá asimismo a la Sociedad Mercantil reforzar su compromiso de mejora de productividad con sus principales clientes, que forman parte de los mercados siderúrgico y multiproducto y que habitualmente utilizan la variante de Pajares para el transporte de sus mercancías.
Se trata de "una apuesta decidida para la optimización de las nuevas infraestructuras desde el primer momento de su puesta en servicio, y alcanzar una mayor eficiencia de los planes de transporte", añadió al respecto la compañía.
En segundo lugar, la adquisición supondrá una mayor capacidad de carga y mejores niveles de fiabilidad de Renfe Mercancías, que pretende con ello incrementar su actividad y su cuota en el transporte por ferrocarril. Dicho incremento conllevaría al mismo tiempo significativos ahorros de costes por externalidades en tanto que, tal como reconoce la Comisión Europea, el ferrocarril es el modo de transporte de mercancías que menos emisiones contaminantes genera.
Locomotoras cero emisiones
Una de las principales características de las nuevas locomotoras de tracción eléctrica es que no van a generar emisiones de CO2 porque circularán impulsadas por energía eléctrica de origen 100% renovable. Además de ser respetuosas con el medioambiente, las EURO6000 destacan por su baja agresividad frente a la vía, su reducido nivel de ruidos interiores y exteriores y la ausencia de vibraciones.