Transportes y Turismo

El Gobierno se asegura la gestión pública de las nueve autopistas rescatadas hasta el año 2032

El Gobierno ha renovado los convenios de explotación de las nueve autopistas de peaje que quebraron tras la crisis financiera de 2008 y que el Estado rescató en 2017, asegurándose su gestión pública para los próximos diez años, con vencimiento en diciembre de 2032.

El Ejecutivo ha tomado esta decisión después de que en 2021, a pesar del impacto de la pandemia, estas autopistas obtuvieran un beneficio neto de 1,2 millones de euros, frente a las pérdidas de más de 6 millones del año anterior, superando incluso la facturación previa a la crisis sanitaria.

Desde 2018, estas carreteras de peaje (radial 2, 3, 4 y 5, M-12, AP-41, AP-36 y las AP-7 Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera)pasaron a ser gestionadas por la empresa pública Seitt, sociedad a la que se le ha vuelto a encomendar esta tarea para los próximos diez años, toda vez que los actuales convenios vencen el próximo 31 de diciembre.

Esta decisión le permitirá completar las inversiones pendientes y optimizar su organización y gestión, al mismo tiempo que programar actuaciones de conservación y mantenimiento de la vialidad, incluyendo una mejora de la señalización, integración ambiental, seguridad viaria, ordenación de accesos y uso de las zonas de protección de la carretera.

También se contemplan actuaciones de reforma, modernización, reposición, adecuación de túneles, iluminación, ampliación de capacidad, construcción de enlaces, ramales o nudos exigibles y todas aquellas actuaciones de digitalización y sostenibilidad encaminadas a incorporar las nuevas tecnologías.

Las actuaciones se financiarán mediante el cobro de los peajes a los usuarios y las aportaciones de capital del Ministerio de Transportes de hasta un máximo 128 millones de euros entre 2023 y 2025, para acelerar su ejecución y cubrir el déficit que se generará en estos años.

El Gobierno también ha anunciado que las tarifas de estas autopistas volverán a quedar congeladas para el año 2023, después de que desde 2018 no se hayan subido ninguna vez, al mismo tiempo que se incluirán bonificaciones ligadas a motivos medioambientales.

Áreas de servicio

Por otra parte, Seitt ha licitado dos nuevos contratos concesionales para seis áreas de servicio, una en la M-50 (Atalaya) y las otras en cinco de las autopistas rescatadas (La Sagra en AP-41, Mazarrón en AP-7, Meco en R-2, Tambora en R-3 y Polvoranca en R-5).

El importe de licitación asciende a 44,4 millones de euros, con un plazo de concesión de 5 años, e incluye actuaciones encaminadas a la sostenibilidad como la instalación de paneles solares y puntos de recarga.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bruno J.
A Favor
En Contra

Un pufo mayúsculo, por cortesía del gobierno del Sr. Aznar, que los españoles estaremos pagando los próximos 50 años y que hizo ricos a unos cuantos amigotes de esa panda de ladrones. Miles de millones de euros, que con los peajes que se cobran no se recuperarán en décadas. Cosas de esa España cañí, liberal, pepera-amiguera y del pelotazo en el momento en el que se pueda ... y así nos van las cosas. Manda huevos.

Puntuación -2
#1
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

AL 1, YO CREO QUE PARA QUE TODO MEJORE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS AUTOVIAS ESTE GOBIERNO DEBERIA RECUPERAR A LOS DE LOS ERES.

Esos de los eres son unos señores que cuando licitaros los tramos de despeñaperros, a los seis mesee de ponerse en marcha la autopistas de marras en vez de eso parecian pastillas de dominó gigantes.

1 Todos los que opinen como tú de Aznar ni tienen verguenza ni ls conocen.

Puntuación 1
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

1·# De verded no oscansa la misma monserga, no veis que el tiempo pone a cada uno en su sitio, no ves que todos los detenidos en Bruselas han sido socialistas en las corrupciones del mundial, y no hay de podemos porque esa moqueta empezaran a pisarla cunando salgan del desgobierno del progreso, porque no te quepa duda de que cuando se incorporen será para arruinar la UE, lo mismo que han hecho en España.porque la izquierda es lo único que sabe hacer arruinar empresas,"PAÍSES, Y TODO AQUELLO QUE TOCA."

Puntuación 0
#3