
El escándalo del tráfico de influencias y sobornos de Qatar en el Parlamento Europeo, conocido como Qatargate, detiene los expedientes vinculados con al país del Golfo Pérsico. La Eurocámara decidió suspender los procesos que se han puesto en marcha en la institución y que tienen relación con el país que acoge el mundial del fútbol, entre ellos el acuerdo de aviación con la UE, que da un trato de preferencia a Qatar Airways, y la suspensión de la liberalización de visados ante la sospecha de que ambos procedimientos se hayan visto afectados por la trama de sobornos.
La comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha solicitado que se verifique que el acuerdo de aviación entre la UE y Qatar se negoció de forma transparente e imparcial. Fue en octubre de 2021, cuando se estableció el acuerdo de aviación con Qatar Airways. Un compromiso que sustituiría 26 alianzas que los países de la UE mantenían con la aerolínea para garantizar su acceso a sus aeropuertos y viceversa.
A este respecto, la Comisión Europea defendió ayer que este acuerdo se negoció con "transparencia" y que buscaba lograr igualdad de condiciones en las relaciones aéreas para defender la competencia justa, según informó Europa Press.
Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que solicitará endurecer las penas contra los delitos de corrupción en toda la UE tras conocerse el caso.
También el lunes los eurodiputados decidieron revisar la propuesta de liberalización de visados para estancias de corta duración a los ciudadanos de Qatar hasta que se confirmen o se desestimen las sospechas sobre el vínculo con la trama de corrupción.
Además, el Parlamento Europeo ha decidido vetar el acceso a los lobistas qataríes a las sedes de la institución y ha iniciado una investigación interna sobre los presuntos sobornos de Qatar para conseguir influir en la toma de decisiones políticas y económicas de Eurocámara.
En la trama estarían implicados la eurodiputada griega Eva Kail y el ex eurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, ambos en prisión después de que la policía judicial belga incautara en sus domicilios más de un millón y medio de euros en efectivo. También la pareja de la eurodiputada griega y un lobista.
La implicación de Marruecos
Además, según las últimas informaciones, todo apunta a a que otro país estaría implicado en la trama de sobornos y tráfico influencias en el Parlamento Europeo. Marruecos podría haber formado parte de la trama, tras establecerse relaciones entre el exeurodiputado Antonio Panzeri, también fundador de la ONG Combatir la Impunidad, en cuyo expediente figuran referencias a Rabat. En la Euroorden de Bélgica para detener a la mujer y la hija de Panzeri se hace mención a Marruecos, según informó Politico y Der Spiegel.
Si bien la vista ante el juez de la eurodiputada griega, Eva Kaili, se iba a realizar ayer miércoles, una huelga en la cárcel de Haren ha obstaculizado su traslado al Tribunal de Justicia, por lo que permanecerá en prisión preventiva una semana más.
Kaili, que fue imputada con otras tres personas por pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de dinero" por su presunta relación en la trama de sobornos de Qatar, fue destituida el martes de sus funciones como vicepresidenta del Parlamento Europeo.
El escándalo del Qatargate se articula como una trama de tráfico de influencia, corrupción y blanqueo de dinero. La policía judicial belga ha realizad redadas en el Parlamento Europeo, en varias residencias y oficinas, y ha incautado más de un millón de euros de presuntos pagos ilegales.