Transportes y Turismo

Las grúas piden a las aseguradoras una revisión de tarifas del 30%

  • Denuncian que las tarifas de las empresas de auxilio están un 40% por debajo de lo necesario

Las grúas de auxilio en carretera han alzado la voz y piden a las aseguradores una revisión de las tarifas del 30% para no ir a la huelga. La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera plantea realizar paros de servicio durante las noches y los fines de semana, a partir del 23 de diciembre, "básicamente porque estos turnos son deficitarios y totalmente inasumibles con las actuales tarifas", señalan.

"La media en España se sitúa en tarifas en torno a 30 euros para un servicio urbano de recogida de grúa, apuntan, mientras que en Francia se pagan 90 euros por este tipo de servicios. "Las tarifas no cubren los costes y la situación es insostenible", admiten. "Subidas en torno al 5-10% serían incluso insuficientes para la situación del sector", señalan.

"Se ha agotado la paciencia del sector de auxilio unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera" anunció su portavoz Xavier Martí, "si las compañías aseguradoras y de asistencia no revisan sus condiciones económicas y sus abusos en las condiciones que imponen a nuestras empresas, vamos a tener que parar. Avisados están".

Las empresas y autónomos denuncian que las tarifas de las empresas de auxilio están un 40% por debajo de lo necesario para mantener la viabilidad de sus negocios, mientras las aseguradoras obtienen cada vez más beneficios en sus cuentas de resultados. Un 63% de las empresas del sector ya está en pérdidas, mientras tanto las aseguradoras como el Gobierno se desentienden de este asunto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments