
Desde que el Gobierno rebajó en verano el precio de los abonos de transporte, a través de la aprobación del Real Decreto-ley 11/2022, muchos usuarios han podido utilizar el tren a un precio mucho más económico.
Así, desde el pasado 24 de agosto, Renfe ha expedido 2,2 millones de abonos gratuitos, de los cuales el 71 % corresponden a abonos para viajar en Cercanías, Rodalies y Ancho Métrico, mientras que el 29 % restante a Media Distancia.
Sin embargo, y precisamente sobre este último grupo (el de Media Distancia), algunos ciudadanos han utilizado de manera "incorrecta" estos abonos, de tal forma que se ha desvirtuado "la efectividad de las medidas encaminadas a incentivar la demanda del transporte público y contribuir a reducir las emisiones de CO2", según denuncia el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Por ello, desde el ministerio han modificado las condiciones de uso que implica beneficiarse de los abonos gratuitos de Media Distancia convencional.
Sin más abonos y sin fianza
Al poco tiempo de entrar en vigor esta gratuidad, muchos usuarios vieron en diversas ocasiones cómo se quedaban en tierra sin poder reservar su billete de tren correspondiente, ya que todos los asientos del tren estaban ocupados.
?? Modificamos las condiciones de los abonos gratuitos de Media Distancia para evitar su uso irregular.
— Renfe (@Renfe) December 5, 2022
Se han aprobado varias medidas para promover su buen uso, que entrarán en vigor el 7 de diciembre.
????????
No obstante, estos mismos usuarios fueron advirtiendo que, al acceder a los vagones, muchos asientos estaban libres, pese a colgarse el cartel de 'lleno'. Parecía evidente (y así lo corrobora el propio Mitma) que muchos usuarios, aprovechando que era gratuito, reservaban su plaza en el tren para, después, no ocuparla, dejando a otros usuarios sin posibilidad de viajar.
Por ello, el Ministerio ha aprobado una serie de medidas para promover su buen uso. A partir del próximo 7 de diciembre, Renfe incautará la fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza sin finalmente no va a viajar en el tren. En este sentido, cabe señalar que tanto esta fianza como las que corresponden al resto de abonos rebajados se devolverán a partir del próximo 1 de enero.
Y para que no lo repitan en otras líneas (ya que cada abono se emite para un trayecto concreto), el operador ferroviario no expedirá un nuevo abono asociado a ese titular para ningún origen-destino de media distancia en un plazo de 30 días desde la anulación.
Antes de llegar retirar el abono y la fianza, Renfe enviará dos avisos al titular. La tercera vez que se incurra en uso indebido, se procederá a sancionar. Aun así, se establece un plazo transitorio de 7 días en los que se informará al viajero del incumplimiento sin que este suponga la aplicación de la medida.