Transportes y Turismo

Iryo llega a las vías esta semana y refuerza la unión España - Italia

  • La compañía hizo su viaje inaugural a Valencia este lunes
Valenciaicon-related

iryo -compañía formada por Trenitalia, Globalvia y los fundadores de Air Nostrum- llega esta semana a las vías. La empresa que rivalizará con Ouigo y Renfe en la alta velocidad nacional realizó ayer su viaje inaugural a Valencia en el que estuvieron presentes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; el presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig; además de numerosos empresarios del sector turístico y representantes de los accionistas de la nueva compañía.

"Es un día grande para la movilidad y la intermodalidad en este país", comenzó diciendo Carlos Bertomeu, presidente de iryo. "No es casualidad que nuestros socio haya sido Trenitalia. Compartimos un lenguaje y una forma de pensar", continuó. "Trenitalia es la compañía ferroviaria más rentable de Europa. Además, Globalvia es el líder mundial en concesiones en infraestructuras, opera siete ferrocarriles en once países y el mayor operador de autobuses en Reino Unido", recordó.

"Es un día histórico para las relaciones bilaterales empresariales entre Italia y España", apuntó el embajador de Italia en España.

4.000 kilómetros de alta velocidad

Durante su discurso, Raquel Sánchez señaló que la red de alta velocidad superará los 4.000 kilómetros con la puesta en servicio antes de fin de año la conexión con Murcia. "El ferrocarril representa el medio de transporte más eficiente y nos tiene que ayudar a cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático", reiteró. "Somos una potencia mundial en alta velocidad, exportadores de conocimiento, capacidades e innovación", apuntó, señalando que parte del Frecciarossa 1.000 que opera iryo se desarrolla en España. 

La ministra de Transportes también aprovechó para recordar el éxito que ha supuesto la liberalización ferroviaria y que en esta primera fase culmina con la llegada del tercer operador a las vías. "Tiene que llegar también al Norte de España, queremos que este proceso se extienda", admitió. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky