
La principal patronal del sector del camión en la Comunidad Valenciana entra en el consejo de administración del mayor puerto autonómico, gracias a la fórmula de invitado, que permite contar con un vocal, pero sin voto en las decisiones.
Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), formará parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) a partir del próximo viernes 30 de septiembre. Prades, que también dirige la asociación FVET-Puerto, refuerza así la presencia del sector del transporte por carretera en las sesiones del máximo órgano de gobernanza del Puerto de Valencia.
Desde la Autoridad Portuaria de Valencia han decidido designar a Carlos Prades como invitado, un estatus oficial que permite disponer de voz en el Consejo sin voto y que comparte con otros sectores como la patronal del azulejo Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), uno de los mayores clientes, y la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados de Valencia (ATEIA-OLTRA), que agrupa a otras firmas esenciales del sector portuario.
"Este nombramiento nos permitirá defender los intereses de los transportistas y de sus operativas, fundamentales para la actividad portuaria. El transporte está en contacto continuo con el Puerto de Valencia y adquiere un peso importante respecto a la movilización de mercancías: nuestros profesionales han transportado el 93% de las mercancías que entran o salen del recinto portuario en 2021, el porcentaje restante corresponde al tren", afirma Carlos Prades.
En el consejo de la APV, que preside Aurelio Martínez, están representados el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat Valenciana, los Ayuntamientos de València y Sagunto, Cámara de Comercio, Industria y Navegación, organizaciones empresariales y sindicales y sectores económicos relevantes en el ámbito portuario.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) agrupa a las diversas asociaciones representativas de los distintos subsectores del transporte valenciano. En la Comunidad Valenciana, existen 14.800 empresas en las que trabajan más de 94.000 profesionales de trasporte.