Los autobuses responden al plan de ahorro energético del Gobierno. La empresa de movilidad Alsa se suma a las medidas para luchar contra la inflación y poner coto al gasto energético y desde ayer ofrece bonos multiviaje con un 50% de descuento para viajar a cientos de destinos nacionales atendidos por su red. Es decir, permitirá que miles de ciudadanos que no tienen acceso al transporte ferroviario se beneficien de una reducción en el precio de los abonos pensada para los viajeros recurrentes.
En concreto, y según señala la compañía, con estos bonos se puede viajar pagando únicamente el 50% del precio actual en más de 1.000 trayectos que cubren los servicios públicos de largo recorrido operados por la compañía que dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Asimismo, señalan, en los servicios regionales, urbanos y metropolitanos, dependientes de las respectivas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, la compañía comercializa también abonos y títulos multiviaje con un descuento que oscila entre el 30% y el 50%, en función de las distintas políticas aprobadas por los ayuntamientos y gobiernos regionales al amparo de las medidas adoptadas.
Esta iniciativa, admiten, facilitará los desplazamientos en transporte público a cientos de miles de ciudadanos, especialmente a aquellos que residen en ciudades y áreas urbanas que no cuentan con servicios ferroviarios de cercanías y se ven privados de la gratuidad de estos servicios, y en las que el autobús es la única opción de movilidad en transporte público.
En este sentido, Víctor López, director general de la compañía en España, apunta que el objetivo de la compañía es "favorecer la economía familiar de miles de hogares españoles, ofreciendo un importante ahorro a las familias en el inicio del curso académico" que comenzará en los próximos días.
La iniciativa permitirá a los viajeros frecuentes "trasladarse a sus centros educativos o de trabajo a mitad de coste, al tiempo que colaborar de forma significativa con las medidas de ahorro energético y fomento del transporte público decretadas por el Gobierno".
Atraer viajeros del coche
Más allá del beneficio que esto supone para los viajeros actuales de la compañía de autobuses, con esta iniciativa, Alsa espera poder atraer a viajeros que hasta ahora utilizan el coche en sus desplazamientos habituales, señalan.
Para ello, les ofrecerán una alternativa en transporte público "más económica y sostenible y que garantiza su derecho a la movilidad", recuerdan desde la compañía de movilidad española.
¿Cómo comprar los abonos?
Para la adquisición online de los bonos, que mayoritariamente se comercializarán en modalidades de 3, 4 y 10 viajes, es necesario registrarse en la web de la compañía de movilidad. Los bonos podrán ser físicos o digitales, pero tendrán carácter nominativo. También se pueden adquirir en los kioscos y puntos de venta ubicados en las estaciones. Los viajeros podrán comprarlos hasta el 31 de diciembre de este año y son válidos para viajar, como máximo, hasta el 31 de enero de 2023, señalan desde la compañía.