Transportes y Turismo

Renfe gana a SNCF y Trenitalia y será operador en la sombra del ferrocarril báltico junto a Ineco y DB

  • Asesorarán y emitirán recomendaciones para la alta velocidad

Renfe sigue adelante con su internacionalización. La compañía pública española ha conseguido -en colaboración con Ineco y la alemana Deutsche Bahn- el contrato para operar en la sombra -asesoramiento y recomendación- de la alta velocidad báltica. Así lo ha comunicado este mismo martes Rail Báltica, encargada de la adjudicación. Al proceso también se presentaron, entre otras, SNCF y Trenitalia, los operadores públicos de Francia e Italia, respectivamente.

Según el citado comunicado, los servicios de shadow operator se llevarán a cabo a través de un contrato de consultoría para los próximos seis años con la oportunidad de prolongar los servicios y permanecerán en vigor hasta el inicio de la operación del tren en el corredor Rail Báltica. El importe total del acuerdo es de 8 millones de euros.

De esta forma, Renfe, Ineco y DB prestarán servicios de asesoramiento de ingeniería ferroviaria, proporcionando una evaluación independiente de terceros con respecto al desarrollo de la operación y el mantenimiento ferroviarios para Rail Baltica, y proponiendo recomendaciones para modelos organizativos, operativos y comerciales de infraestructura e instalaciones ferroviarias.

"Este es un paso significativo y estratégico para garantizar las operaciones futuras de Rail Baltica de acuerdo con los más altos estándares de seguridad e interoperabilidad. Si bien el trabajo para definir el futuro modelo de infraestructura está en progreso y las decisiones finales aún no se han tomado, los resultados de los servicios de Shadow Operator traerán un modelo óptimo de operación y mantenimiento ferroviario junto con el concepto operativo personalizado de Rail Baltica, varias estrategias técnicas, planes y trabajo. procedimientos para satisfacer las futuras necesidades de gestión de infraestructura, operación de trenes y usuarios", dijo Marc-Philippe el Beze, director técnico y miembro del consejo de administración de RB Rail AS.

La implementación del proyecto Rail Baltica está financiada por los estados nacionales (Estonia, Letonia y Lituania) y la cofinanciación de la Unión Europea hasta el 85% de los costos totales elegibles, en el marco del Mecanismo de Conexión de Europa (CEF) instrumento de financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky