La vuelta a la actividad en el sector aéreo revive los viejos problemas del pasado. El caos en el control de pasaportes que las aerolíneas llevan meses denunciando en los aeropuertos nacionales ha provocado que más de 15.000 clientes del Grupo Iberia hayan perdido sus conexiones desde el pasado mes de marzo. A ellos se suman los del resto de aerolíneas que operan desde la T1-2-3 de la infraestructura madrileña y que también están sufriendo este problema.
La patronal del sector, ALA, ha reiterado en numerosas ocasiones su petición de que se refuerce la dotación policial en los controles de pasaportes de los aeropuertos con gran tráfico internacional. En este sentido, recuerda que que en un perjuicio para los pasajeros, tanto nacionales como internacionales, en forma de retrasos o pérdida de vuelos o conexiones en nuestro país.
Solamente durante la Semana Santa más de 3.000 personas perdieron su conexión sólo en el aeropuerto de Madrid- Barajas a causa de las largas esperas producidas en los filtros fronterizos. Este problema afecta directamente a los pasajeros, pero además supone una dificultad añadida a la ya compleja operativa de las compañías aéreas, y repercute negativamente a la imagen internacional de España.
Es por ello que las aerolíneas consideran que este hecho puede suponer un problema todavía mayor de cara a este verano en el que se esperan recuperar los niveles de viajeros prepandemia. Cabe recordar la importancia de este sector para la economía nacional, más si cabe teniendo en cuenta que el 80% de los turistas que nos visitan cada año llegan a través de los aeropuertos.
@aena @SUP_Barajas @policia
— JozaleZ ???????? (@jozalezp) May 25, 2022
Hoy.
Aeropuerto Madrid-Barajas.
Control de Pasaportes llegadas de la T1.
Una cola que no solo llena las 2 secciones en zig-zag que ocupan toda la sala, sino que sigue escaleras arriba hacia el pasillo común de todas las llegadas.
Fuentes de la patronal del sector señalan que estos problemas se dan principalmente en los aeropuertos con más tráfico internacional, como Alicante, Málaga, Palma o Tenerife Sur, entre otros. El problema se agrava en aquellos aeropuertos con llegada de numeroso tráfico con origen en Reino Unido ya que, tras el Brexit, tienen que sellar sus pasaportes y ya no pasan por las mismas máquinas que los comunitarios.
Dos horas y cuarto para entrar a España por Barajas desde UK.
— ????? ???.?????????????? ?????????????????? (@JesusMed_es) June 6, 2022
Dos funcionarios revisando pasaportes y el resto de los puestos vacíos, con colas de varios cientos de personas.
¿Así queremos potenciar nuestro turismo?
Fuentes de Interior niegan categóricamente que se estén produciendo colas o retrasos significativos en los controles de pasaporte de los aeropuertos españoles, unos filtros policiales que son dimensionados con respecto al flujo de pasajeros, y que son reforzados siempre que es necesario, añaden.
Vaya desastre el control d pasaportes de Barajas, no @aena? 6 meses desde la última vez q lo pase, y el tema sigue igual. Solo 4 garitas atendidas y los puestos automáticos sin funcionar. El vuelo q debería haber salido a las 11:35 esperando por 40 pax atascadas.
— Roberto Lacalle (@Roberto_Lacalle) June 6, 2022