Talgo cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 3,4 millones de euros, un 49% menos que un año antes cuando esta cifra fue de 6,4 millones. El fabricante de trenes español redujo sus ingresos en el periodo en casi un 20% hasta los 118,4 millones de euros.
La compañía señala en la comunicación enviada este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los ingresos disminuyeron debido principalmente a una menor actividad de fabricación. Esto se debe a un cambio en el mix de proyectos en ejecución, la finalización el proyecto de MAV España e incrementando otros proyectos como Alemania, Egipto, Dinamarca o remodelaciones en España. Además, durante este periodo se han producido disrupciones en la cadena de suministro, ralentizando temporalmente el ritmo de ejecución de los proyectos.
El ebitda ajustado alcanzó los 12,6 millones de euros en el primer trimestre de 2022 derivado de los riesgos por el aumento de los precios de las materias primas, los suministros, la mano de obra y el transporte reconocidos en el margen de los proyectos. La compañía señala que las perspectivas de ebitda para 2022 se mantienen en línea con las orientaciones anteriores, sujeto a que no haya un impacto adicional significativo de factores externos.
En el lado de la cartera de pedidos, el fabricante señala que es "sólida" con visibilidad industrial en los próximos años y con contratos de mantenimiento que generan ingresos recurrentes. En este sentido, la cartera es de 3.137 millones de euros frente a los 3.249 del mismo periodo de 2021.