Portsur Castellón, la terminal de graneles de Grupo Gimeno en el puerto de Castellón, ha puesto en marcha un plan de inversiones para electrificar y digitalizar sus instalaciones en los muelles para mejorar su sostenibilidad y reducir sus emisiones contaminantes. En total, el grupo empresarial invertirá 4,37 millones de euros en varias iniciativas que, además, permitirán mejorar sus servicios y la eficiencia de sus instalaciones portuarias.
Entre estas actuaciones, la compañía ha adquirido una nueva grúa preparada para ser conectada y trabajar de forma 100% eléctrica. El nuevo equipo es capaz de levantar 125 toneladas, cuenta con motores tecnología Euro 6 que reducen significativamente las emisiones. La previsión es que estará operativa a finales de mayo. Con ella, Portsur cuenta ya con cuatro grúas capaces de operar con los mayores buques graneleros del mercado, que permitir aumentar de manera significativa su productividad.
La terminal también ha llevado a cabo la instalación de cuatro nuevas básculas fuera de la terminal, capaces de gestionar 78 camiones por hora, lo que le permitirá optimizar su gestión de colas y accesos, así como la circulación, agilizando sus operativas. Los nuevos sistemas funcionan con una tecnología de cámaras capaces de leer las matrículas, lo que agilizará todo el proceso y mejorará la seguridad de los chóferes.
Energía fotovoltaica
La compañía portuaria de Grupo Gimeno también ha llevado a cabo la instalación de más de 100 kW de autoconsumo que se ampliarán en los próximos ejercicios, aprovechando el techo de todas las naves de las que dispone la compañía. En total se han instalado 234 paneles colocados en la terminal que generan una energía total de 159,41 MWh, evitando un total de 59,038 de C02 enviadas a la atmósfera. La concesión de Portsur para el transporte de graneles sólidos en el puerto castellonense ocupa en total 112.000 metros cuadrados.