Comunidad Valenciana

OHL y Gimecons construirán la primera fase de la red de tren en el puerto de Castellón

Puerto de Castell?n.
Valencia

Las constructoras OHL, Sato y Gimecons –del Grupo Gimeno– serán las encargadas de poner en marcha el primer tramo de la nueva red ferroviaria del puerto de Castellón. Una unión temporal formada por estas empresas ha sido la adjudicataria de las obras de la primera fase de la red interior del recinto portuario, después de imponerse a otras ocho ofertas.

Los trabajos para la Autoridad Portuaria de Castellón se prolongarán durante un plazo previsto de 23 meses y su importe alcanza los 5,6 millones de euros sin IVA. En ellos se incluirá el trazado ferroviario desde el futuro acceso ferroviario norte, e incluirá un tramo con vías tanto de ancho internacional como de ancho ibérico que permitirán enlazar los muelles con el Corredor Mediterráneo.

Para favorecer la intermodalidad, las obras también incluyen una zona de acopio de 12.000 metros cuadrados y un vial de transferencia de 8,5 metros de ancho alrededor de la plataforma para facilitar los movimientos de circulación de los camiones.

Puente pendiente

Junto con este tramo interior, la Autoridad Portuaria de Castellón también planea levantar un nuevo puente ferroviario retráctil para unir sus dársenas, un proyecto que inicialmente salió a licitación con un presupuesto inicial de 15,1 millones, pero la fuerte subida de los precios de las materias primas, como el acero y el hormigón, hizo que el concurso quedase desierto. La Autoridad Portuaria está preparando una nueva licitación valorada en más de 25 millones, lo que supone un incremento del 60% en el presupuesto para poder llevara a cabo esta infraestructura.

La Autoridad Portuaria ha adjudicado también la construcción de un vial para tráfico terrestre junto al dique sur a la constructora castellonense Becsa. Esta obra que también forma parte del Plan de Empresa del puerto para mejorar su conectividad está valorada en 900.000 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments