Tecnología

Amper comprará cinco empresas de defensa en año y medio, valoradas en 400 millones

  • La ampliación de 77 millones se destinará a adquisiciones que se compartirán con otros inversores
  • Los pagos se prevén realizar en efectivo y mediante acciones, como es habitual en la compañía
Sede de Amper. Foto: Jonathan Alon
Madridicon-related

Amper afronta estos días la recta final del plazo para la suscripción preferente de su ampliación de capital, por importe de 77,16 millones de euros, cuyos fondos se destinarán a la adquisición de compañías españolas en el sector de la Defensa y Seguridad. Entre otros planes para el próximo año y medio, el grupo español espera comprar entre cuatro y cinco empresas especializadas en tecnologías militares, valoradas en su conjunto en cerca de 400 millones de euros. Este presupuesto inversor, que casi quintuplica la inyección financiera que ahora demanda Amper, se alcanzará gracias a la capacidad de movilización de capital de la empresa, así como a la implicación de fondos financieros. En caso de que fuera necesario para acometer alguna compra, la compañía tecnológica también estaría dispuesta a destinar a su crecimiento inorgánico los cerca de 80 millones de euros que actualmente atesora en su caja.

Según ha podido conocer elEconomista.es, la tecnológica española pretende formalizar una transacción antes de finales de año, para proseguir a lo largo de 2026 con la incorporación de otras tres o cuatro sociedades. Con este calendario, el grupo cumpliría con el plan estratégico y de transformación 2023-26. En dicha hoja de ruta, Amper apostaba por incorporar capacidades en Plataformas Navales (con la construcción y armado de buques y de cuadro eléctrico embarcado), así como en actividades de comunicaciones tácticas, ciberdefensa, optrónica y mando y control.

Esta ofensiva pretende consolidar a la compañía como "actor clave" en el mercado de la defensa, uno de los más vigorosos del momento, llamado a recibir inversiones públicas y privadas mil millonarias. En este empeño, la ampliación de capital en curso de Amper servirá de tracción para la captación de recursos de inversores interesados en posicionarse en el negocio de la defensa en España.

Asociados con fondos

Las mismas fuentes conocedoras de la situación explican a este periódico que Amper tendrá capacidad para movilizar inversiones adicionales de hasta 400 millones de euros. De esa forma, la compañía que dirige Enrique López prevé lanzarse a liderar la compra del 80% del capital de un puñado de sociedades de su interés. Por lo tanto, el 20% restante seguirá en manos de sus propietarios. Y del referido 80% del grupo español, Amper planea controlar poco más de un tercio de ese total (26%), mientras que el 54% restante quedará en manos de inversores financieros.

Desde el grupo español se valora especialmente la permanencia del talento original en las empresas adquiridas, para así preservar la autonomía de las firmas tecnológicas para que sigan siendo ágiles, flexibles e innovadoras. De la misma forma, los primeros ejecutivos de las empresas en proceso de compra que se incorporen al proyecto global, con presencia en el consejo de administración de las subsidiarias, ayudará a la empresa a incrementar el peso industrial en su accionariado.

Bajo la misma estrategia, Amper prevé abonar las adquisiciones mediante efectivo y acciones, siguiendo el modelo aplicado en las compras de la sociedad de eólica marina Navacel, culminada a mediados del pasado mayo y valorada en 23,8 millones de euros. De ese importe, la mitad -12 millones de euros- se abonó en efectivo, mientras que la otra mitad se liquidó a través de acciones, previa a una ampliación de capital realizada al efecto. Y lo mismo ha ocurrido con Electrotécnica Industrial y Naval (Elinsa), cuyo 51% pertenecía a Amper desde septiembre de 2020, hasta que el pasado abril Amper alcanzó el 100% de la sociedad, en este última fase mediante el abono en efectivo de 14,95 millones de euros, junto con una aportación no dineraria equivalente, con casi 100 millones de nuevas acciones de Amper.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky