
Esta semana estará marcada por la publicación de numerosos datos económicos de gran relevancia en EEUU y la zona euro, por la reunión sobre los tipos de interés por parte del Banco de Japón y, también, por la publicación del indicador fetiche de la Reserva Federal para la inflación, el deflactor del gasto en consumo personal (PCE) subyacente (ni energía ni alimentos).
"Tras varios meses por encima del objetivo, se espera que el índice subyacente de precios del gasto de consumo personal (PCE subyacente) registre en marzo un ligero aumento del 0,1%", explica Sean Shepley, economista senior de Allianz Global Investors, quien recuerda que en EEUU se espera que el PIB del primer trimestre muestre una fuerte desaceleración respecto al ritmo de crecimiento registrado a finales de 2024.

En Europa se conocerán los datos de PIB correspondientes al primer trimestre del ejercicio en Italia, Francia, el conjunto de la eurozona y en Alemania, donde el PIB del primer trimestre podría mostrar cierta mejora respecto a la caída del cuarto trimestre, aunque la tasa de desempleo seguirá bajo presión al alza.
Por su parte, para la reunión del Banco de Japón no se esperan cambios en los tipos. "La apreciación del yen y la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento eliminan, por ahora, cualquier urgencia por parte del banco central del país de seguir subiendo los tipos, a pesar de que la inflación sigue por encima del objetivo", destacan desde Allianz Global Investors.