Telecomunicaciones

Las 'telecos' alemanas crean el '5G sin fisuras' para ofrecer superconectividad en los trenes

  • Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y 1&1 prueban las velocidades de gigabits en marcha
Tramo de la línea Hamburgo-Berlín.
Madridicon-related

Navegar por Internet móvil a velocidades de gigabits, sin retardos ni cortes de conexión, será posible en los trenes alemanes a lo largo de los próximos meses. Gracias a una alianza de los principales operadores de telecomunicaciones germanos con el Gobierno Federal, los viajeros de los trenes podrán trabajar como si estuvieran en su oficina a través de las redes de Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y 1&1. Los cuatro operadores han firmado una declaración de intenciones para "la prueba, el desarrollo y la aplicación de un concepto de suministro 5G sobre raíles". Telefónica inició las pruebas de esta tecnología a finales de 2023 junto con Ericsson.

En el marco de la Cumbre Digital del Gobierno Federal en Fráncfort del Meno, celebrada la semana pasada, los gigantes de la telefonía móvil se han comprometido con el principal operador ferroviario germano, Deutsche Bahn (DB), a acabar con la mayor pesadilla de los pasajeros de tren, no sólo alemanes sino también europeos.

Históricamente, los viajeros ferroviarios asumen con resignación las paupérrimas condiciones de red, no sólo cuando el tren circula a altas velocidades, sino cuando lo hace por parajes alejados de los centros urbanos.De acuerdo con el pacto suscrito, la primera línea que acabará con la referida pesadilla de los teletrabajadores itinerantes será la línea ferroviaria Hamburgo-Berlín, llamada a convertirse "en la ruta innovadora de Alemania para las comunicaciones móviles".

Según explican fuentes de Telefónica a través de un comunicado conjunto, "gracias a una cobertura 5G sin fisuras, los viajeros podrán hacer llamadas y navegar por Internet con la máxima calidad en una de las conexiones urbanas de Deutsche Bahn más importantes de Alemania". Se trata del enlace ferroviario de 278 kilómetros entre Hamburgo y Berlín, una de las rutas más transitadas de Alemania, donde a diario circulan 230 trenes y hasta 30.000 pasajeros.

Volker Wissing, ministro Federal de Asuntos Digitales y Transporte, ha celebrado la iniciativa tras indicar que "la estrategia gigabite tiene como objetivo permitir anchos de banda de más de mil megabits allí donde la gente vive, trabaja y viaja. Con el Memorando de Entendimiento, estamos estableciendo un calendario gigabit igualmente ambicioso junto con el calendario de la próxima remodelación general de la línea Hamburgo-Berlín", prevista a acometer entre agosto de 2025 y abril de 2026.

De esa forma, según valora el máximo responsable de la política tecnológica del Gobierno alemán, "a través de la expansión conjunta del ferrocarril y la telefonía móvil, estamos logrando considerables sinergias y ahorros de costes de la mano. Esto beneficiará a todos los viajeros, que pueden esperar una cobertura de comunicaciones móviles de alto rendimiento e ininterrumpida en el futuro". Como parte de la remodelación integral de la línea Hamburgo-Berlín, DB está utilizando el período de cierre para establecer mástiles de radio y torretas de telefonía para la futura radio ferroviaria FRMCS, instalaciones situadas a escasos metros de las vías.

Valentina Daiber, Directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos de O2 Telefónica ha explicado que "el objetivo es que a los clientes les resulte tan fácil trabajar y entretenerse digitalmente en el tren como en casa". Por ese motivo, "la declaración de intenciones de '5G en la vía' es un paso importante hacia el desarrollo de soluciones para la creciente demanda de Internet rápido en los trenes. La tarea ahora es probar la viabilidad técnica e identificar los enfoques más eficaces para llevar el gigabit al tren. Al mismo tiempo, necesitamos un concepto de financiación viable para que este complejo proyecto sea apto para el futuro".

Calendario hasta 2028

La futura radio ferroviaria FRMCS (Future Rail Mobile Communication System) permitirá que los viajeros de los trenes puedan teletrabajar o disfrutar de consumir en streaming desde el tren sin maldecir para sus adentros cada vez que la conexión a Internet se interrumpe. El futuro sistema mundial de telecomunicaciones espera su plena operatividad a lo largo del cuarto trimestre de 2028, aunque iniciativas como las promovidas en Alemania prevén adelantar, al menos tres años, las prestaciones de los denominados 'Raíles 5G'. No obstante, el FRMCS prevé sustituir al actual sistema de radio ferroviario GSM-R en Europa a partir de 2035.

El gran problema, en las ventanillas

Los ingenieros de telecomunicación llevan años trabajando para evitar que el revestimiento metálico de las ventanillas de los trenes favorezca el tránsito de la señal de la telefonía móvil al interior de los vagones. El asunto resulta actualmente tan complejo que la respuesta más eficaz parace consistir en instalar pequeñas antenas en los propios trenes, para así evitar no sólo las distorsiones propias de las altas velocidades de los trenes. En ese empeño, Deutsche Bahn prueba nuevos modelos de ventanillas diseñadas para estos fines.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky