
Los sindicatos de Masorange, en representación de la plantilla, tomarán este miércoles una decisión sobre la oferta final del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentada por la compañía sobre un máximo de 650 trabajadores, frente a los casi 800 iniciales, un 18,4% menos respecto a la primera oferta. Entre otras condiciones, la teleco ofrece 47 días por año trabajado (34 días para los incorporados en 2012), con un tope de 24 meses y una prima en tres tramos: 3.000 euros hasta ocho años de antigüedad, 8.000 euros entre 9 y 12 años de permanencia en la empresa y de 15.000 euros para los que sumen más de 12 años en la compañía.
La asamblea de este martes resulta crucial para el destino de los 650 trabajadores que, ya sea de forma voluntaria o forzosa, causen baja en la compañía. A grandes rasgos, la disyuntiva se reduce al ultimátum aceptar por mayoría simple lo que propone la dirección de Masorange y dar por buena la oferta decidida la noche de este lunes o, por el contrario, optar por la confrontación en los tribunales ante un ERE de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades y sin opción a prejubilaciones ni a concesiones adicionales.
En cuanto al tratamiento de las prejubilaciones, Masorange ofrece el 80% del salario fijo y el 50% del variable, junto con complementos que no sean considerados retribución en especie para los empleados de 56 y 57 años con antigüedad igual o superior a 9 años, así como para las personas de 58 a 62 con antigüedad igual o superior a 5 años. También ofrece la revalorización de la renta y CESS con una revaloración del 1%, al tiempo que impone un límite de importe de las rentas en 300.000 euros.
En el caso de los despidos forzosos, Masorange propone 45 dias por año trabajado (de 33 días para los trabajadores con menos de 12 años de antigüedad), y una totalidad de 24 mensualidades. Para los empleados que acojan la propuesta de forma voluntaria, la empresa fija 47 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades, que sería de 34 días para los que 'ficharon' más tarde de 2012.
Masorange incluye una prima para los trabajadores que acepten voluntariamente la salida en función de las condiciones propuestas, de 3.000 euros para personas con antigüedad menor a 8 años, de 8.000 euros para personas con antigüedad entre 9 y 12 años y de 15.000 euros para los empleados con antigüedad mayor a 12 años.
Asimismo, los sindicatos han logrado el compromiso de Masorange para el mantenimiento seguro médico durante dos años y la garantía de empleo de hasta 31 de diciembre de 2025. Las protecciones para colectivos vulnerables se extiende a víctimas de Violencia de Género, personas con familiares con discapacidad del 65% o más reconocida antes del 17 de septiembre, empleados con menores con enfermedad grave recogidas en el artículo 169 de la Ley de Seguridad Social, parejas inscritas antes del 17 septiembre, mujeres embarazadas comunicadas antes del 17 de septiembre además de reducción de jornada.