
Digi y Telefónica han alcanzado este martes un nuevo acuerdo a largo plazo para compartir las redes de acceso y espectro radio para los próximos 16 años, hasta el año 2041. Con este acuerdo, la compañía dirigida por Álvarez Pallete logra conservar a su mejor cliente y supone una evolución respecto del actual contrato de acceso móvil.
La operación "refuerza y consolida una relación de éxito y confianza entre las partes". Digi confía en seguir ofreciendo a sus clientes "la mejor cobertura y la tecnología más avanzada en servicios móviles", mientras que para Telefónica permite optimizar el retorno de sus inversiones en red.
El convenio, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, se materializa en la prestación por parte de Telefónica de servicios de 'roaming' nacional y RAN Sharing, a los que se suma la compartición de redes de acceso y espectro radio, lo que permitirá a la corporación rumana "poner en valor el espectro adquirido recientemente y realizar un despliegue de red móvil más rápido y eficiente". El acuerdo incluye una ampliación del acuerdo mayorista de banda ancha fija.
En este contexto, la empresa destaca que con dicho acuerdo "comienza una nueva etapa en el proyecto industrial de Digi en España", reforzando su capacidad de inversión a largo plazo y su competitividad. Su consejero delegado, Marius Varzaru, ha destacado que este es un "día muy importante" para la empresa, ya que el convenio "supone una gran noticia" para sus clientes, a los que podrán seguir ofreciendo "la tecnología más avanzada con servicios accesibles de máxima calidad".
Telefónica opta así por su principal cliente con el fin de asegurar un flujo de ingresos a largo plazo "en línea con el existente", en vez de optar por MasOrange, con quien tenía un acuerdo no vinculante. La 'teleco' española celebra que la operación permite aumentar la sostenibilidad de su negocio y pone en valor "la calidad superior de la infraestructura de red nacional de Telefónica y de la confianza que genera".