Telecomunicaciones

La Sepi escala hasta el 8% del capital de Telefónica

  • Alcanzó esta participación el pasado 9 de mayo, tras nuevas compras en el mercado
  • La sociedad estatal proseguirá en sus adquisiciones de acciones hasta el 10%
  • El Gobierno considera solicitar un segundo consejero en la sociedad
Madridicon-related

Paso a paso, escalón a escalon, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) sigue aumentando su participación en Telefónica. En esta ocasión, la sociedad estatal ha anunciado que ya dispone del 8% de las acciones de la multinacional, por lo que apenas le resta un 2% para alcanzar el pretendido 10%. En cuanto alcance este último porcentaje, la Sepi estaría en condiciones de equilibrar el reparto de poder en una compañía considerada estratégica para el país.

Como ha realizado en otras ocasiones, la Sepi ha informado de que este movimiento en el capital de la teleco viene a dar respuesta al acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de diciembre de 2023, en el ejecutivo autorizaba a su brazo a inversor a tomar partido de una empresa con actividades en telecomunicaciones y defensa.

En este caso, la entidad de Derecho Público, adscrita al Ministerio de Hacienda, ha alcanzado el referido 8% el pasado 9 de mayo a través de compras realizadas en el mercado. Según explica, esta información ya ha sido facilitada a la Securities And Exchange Commission de Estados Unidos de América (SEC) en cumplimiento de la normativa vigente en dicho país. Además, el comunicado también se realiza a la CNMV "de forma voluntaria en aras a evitar la asimetría en la información a difundir respecto de Telefónica de acuerdo con la normativa aplicable en otras jurisdicciones y la que resulta de la normativa española".

El pasado 8 de mayo, el consejo de Telefonica acordó la incorporación de un representante de la Sepi en su órgano de Gobierno. Se trata de Carlos Ocaña Orbis, quien se ha incorporado como consejero por el procedimiento de cooptación. Ocaña ejercerá de vocal de la Comisión Delegada y de la Comisión de Auditoría y Control de la compañía, en sustitución de Carmen García de Andrés. No obstante, el Gobierno considera la posibilidad de solicitar un segundo representante en la multinacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky