Telecomunicaciones

Oppo desvela unas gafas de realidad aumentada que no lo parecen

  • Ofrecen el mismo aspecto que unas gafas convencionales, pero está dotadas de IA
  • Las lentes incluyen una aplicación de 'teleprompter'
Aspecto de las gafa de realidad aumentada de Oppo
Madridicon-related

El fabricante tecnológico Oppo ha desvelado sus Air Glass, unas gafas de realidad aumentada con aspecto absolutamente convencional. A simple vista, nadie diría que se trata de un prodigio tecnológico o que, con ellas puestas, se pueden acceder a las prestaciones propias de los entornos inmersivos. Y ese es precisamente su valor diferencial, ya que las funciones que proporciona resultan familiares para los que utilizan visores de realidad virtual, aumentada o mixta. En cualquier caso, la propuesta representa un avance hacia dónde se encaminará este tipo de productos.

Vaya por delante que las OPPO Air Glass 3 son un prototipo, con lo bueno y lo malo que representa, pero apunta el camino a seguir para sus iguales: con complementos que deben ser sencillos, ligeros, ergonómicos, discretos y extraordinariamente inteligentes. En este caso, el modelo pesa 50 gramos, una carga razonable para llevarlas puesta durante muchas horas, gracias a una aleación de magnesio-litio para la montura y de nylon para las patillas. Sus dimensiones 164,84 x 164 x 48,4 mm también resultan familiares.

Basta con disponer de conectividad con smartphone para dotar de inteligencia artificial generativa (AndesGPT) a unas gafas que darán respuesta a miles de preguntas, incluidas las que requieren cierto contexto físico. El prodigio es capaz de entender el habla natural, leer textos, interpretar imágenes, vídeo y audio. A modo de ejemplo, las gafas obedecen si se pide una canción de Spotify, responde a llamadas de voz y proporciona información de los objetos que se ponen por delante. La navegación igualmente está integrada, igual que la traducción de textos en decenas de idiomas, así como una aplicación de teleprompter que puede resultar muy interesante para conferenciantes que prefieran exponer sus ponencias sin papeles a la vista.

Como ocurre con las RayBan de Meta, la interacción se realiza por medio de las patillas, desde donde se puede pulsar el botón que facilita el acceso a la Inteligencia Artificial. Entre otros detalles técnicos, las lentes ofrecen índice de refracción de 1,7 y un brillo ocular por encima de 1.000 nits, con un ajuste automático del brillo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky