
Margherita Della Valle, CEO del Grupo Vodafone, ha asegurado que la industria de la telecomunicaciones tiene por delante abrir un nuevo capítulo en su historia, una oportunidad que consiste en abrazar el denominado Internet industrial, una aventura donde el único límite real lo marca la imaginación. En su intervención en la conferencia inaugural el Mobile World Congress, compartida por José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, la directiva ha recordado que, de la misma forma que el 4G habilitó el Internet móvil de alta velocidad para los consumidores, ahora las redes autónomas 5G programables con API abiertas permitirán ese internet industrial capaz de conectar máquinas y aplicaciones con servicios basados en IA en la nube.
"Nuestros servicios permitirán que los sensores sean capaces de alimentar fábricas inteligentes, además de sistemas de transporte más eficientes y seguros, así como mejorar los resultados de la atención sanitaria mediante tecnologías inmersivas", ha explicado la CEO del grupo Vodafone. No obstante, Della Valle ha advertido que el éxito o el fracaso de esta nueva era depende de "la rapidez y profundidad de nuestra evolución, una responsabilidad que ahora está totalmente en nuestras manos".
En opinión de la primera ejecutiva de Vodafone, se requiere un enfoque diferente a lo que convirtió en exitosas a las compañías de telecomunicaciones en los últimos 30 años. "Hoy la clave para desbloquear el Internet industrial es la asociación con las empresas de tecnología, más allá de las telecomunicaciones y, también, la asociación con los responsables políticos. Debemos asociarnos, ha reiterado, "para establecer un amplio y exitoso ecosistema a escala".
Para materializar todo lo anterior, Della Valle ha recordado que nuestros responsables políticos quieren una Europa competitiva, con una economía próspera. Y ante este reto, "la digitalización impulsada por la nueva tecnología 5G es una oportunidad de varios billones de euros para aumentar la eficiencia industrial, impulsar la innovación y mejorar los servicios públicos". Por lo tanto, ha recalcado la CEO del grupo Vodafone, "el Internet industrial dará forma a la sociedad durante la próxima década".
Della Valle: "Europa necesita inversión y los inversores necesitan ver cambios. Necesitamos una política de competencia que permita a cada mercado alcanzar las economías de escala que requiere el 5G"
En este nuevo camino, Della Valle ha reclamado un cambio de dirección por parte de los políticos europeos. "Tienen que reiniciar nuestra regulación heredada de las telecomunicaciones y crear un verdadero mercado único que respalde el despliegue autónomo de la 5G a buen ritmo. Europa necesita inversión, y los inversores necesitan ver cambios. Necesitamos una política de competencia que permita a cada mercado alcanzar las economías de escala que requiere el 5G". De esta forma, Della Valle ha abogado por construir "un verdadero mercado único, un conjunto de normas europeas, no 27 conjuntos de normas nacionales". Acto seguido, la directiva ha propuesto imaginarse un continente donde "los miles de millones que desperdiciamos hoy por la fragmentación pudieran invertirse en mayor calidad, conexiones más rápidas, menos congestión, más innovación".

En la misma conferencia, Della Valle ha insistido en que las economías europeas necesitan nuestra inversión, por lo que se requier trabajar juntos. "Desde los responsables políticos a otras telecos y empresas tecnológicas. Tener éxito en la era de la Internet industrial requiere algo más que buenas políticas. Requiere que las telecos se alejen del viejo modelo de creer que podemos hacerlo todo nosotros mismos. Significa aprender a competir y colaborar al mismo tiempo con otros protagonistas del Internet industrial. Para servir mejor a nuestros clientes tenemos que estar abiertos a la cooperación".
Recientes alianzas con 'big tech'
Della Valle también ha enumerado algunos casos de éxito de reciente colaboración industrial entre el Grupo Vodafone y otras grandes compañías tecnológicas y de servicios digitales. "Hemos construido uno de los mayores océanos de datos del mundo con Google para albergar servicios de inteligencia artificial en toda Europa; estamos llevando aplicaciones críticas al borde de la red (edge computing), cada vez más cerca del cliente con Amazon Web Services (AWS); Acabamos de establecer una amplia asociación estratégica con Microsoft con el objetivo de acelerar juntos la transformación digital de nuestras pymes europeas, aunando el desarrollo de productos y las capacidades de IA de Microsoft con nuestras relaciones únicas con los clientes. También estamos abriendo nuestra plataforma de IoT mediante la creación de una empresa en la que Microsoft tiene la intención de invertir para obtener la mejor combinación de conectividad líder en el mundo, con el desarrollo de soluciones de extremo a extremo", ha añadido. Además, justo la semana pasada, "Vodafone y AST Space Mobile instalaron una pasarela en Kenia para lanzar el primer servicio directo satélite de África". Por todo lo anterior, Della Valle ha explicado que "Vodafone está en una posición única para acelerar el crecimiento a través de asociaciones".
Viaje de 30 años
Por otra parte, en su repaso de los logros conseguidos por la industria de las telecomunicaciones en los últimos 30 años, Della Valle ha valorado la reciente evolución: "Hemos pasado de los mensajes de texto a la navegación por Internet 3G, después a la transmisión de vídeo 4G y a la micro latencia 5G. Y en el proceso, hemos cambiado vidas. Los pagos móviles han transformado las economías africanas, los servicios móviles están reduciendo la mortalidad materna en esos mismos países y, en España, nuestro IoT ofrece pulseras conectadas que previenen la violencia doméstica y salvan vidas".