Telecomunicaciones

Indra 'engorda' Minsait con la compra de Nae para crear el líder en consultoría de telecomunicaciones

  • La filial tecnológica y digital sella una nueva adquisición de más de 30 millones entre rumores de venta o escisión
  • Con la integración, Minsait refuerza su posición en España y Latinoamérica
Luis Abril, director general de Minsait y consejero de Indra. ee

Indra sigue reforzando Minsait con nuevas adquisiciones para crear el grupo líder en el sector de consultoría de telecomunicaciones en España y Latinoamérica. La filial tecnológica y digital de la cotizada española ha comprado la consultora de comunicaciones Nae, con sede central en Barcelona y liderada por sus socios fundadores y co-CEOs, Cristóbal Escoda y Antoni Ibáñez. Según confirman varias fuentes del mercado a elEconomista.es la operación valora la compañía en más de 30 millones de euros. El cierre de la transacción, tras la que Nae conservará la marca y mantendrá su equipo directivo, está sujeta a las condiciones previas habituales.

Nae lleva casi 20 años desarrollando proyectos de telecomunicaciones por todo el mundo. La compañía es un referente en consultoría en telecomunicaciones, redes (fibra y 5G) y relaciones con el cliente, con unos 1.000 empleados entre sus oficinas de España (Madrid y Barcelona) y Colombia, que funcionan como hubs continentales, y ha logrado elevar su facturación hasta superar los 30 millones de euros. El expresidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez forma parte de su consejo asesor desde hace cinco años. La consultora trabaja con los actores más relevantes del mercado, desde las principales operadoras de telecomunicaciones hasta grandes corporaciones y administraciones públicas con infraestructuras y servicios digitales complejos.

Una integración clave

Otras fuentes indican que, con la combinación e integración de ambas compañías, Indra consolida Minsait de cara a un eventual movimiento corporativo en su división de tecnologías de la información. La adquisición, que se venía fraguando desde hacía meses, refuerza el crecimiento de la filial y su dimensión en medio de crecientes rumores sobre una posible venta directa o una fusión.

Las fuentes consultadas señalan que la compañía liderada por José Vicente de los Mozos estaría analizando diferentes alternativas estratégicas con el objetivo de aflorar el valor oculto de Minsait, cuya valoración podría situarse en una horquilla de entre 1.500 millones y 2.000 millones de euros. Entre los potenciales interesados en Minsait destacan fondos de capital riesgo y grupos respaldados por firmas de private equity como Inetum, propiedad del fondo norteamericano Bain Capital, el principal accionista de ITP Aero con el 30% del capital. Precisamente, este verano Indra y Bain Capital han llegado a un acuerdo para adquirir el 9,5% de la empresa vasca, referente mundial en motores aeronáuticos de aviación, con el objetivo de fortalecer el sector aeroespacial y de defensa en España.

Con la transacción, Minsait, con sede en Madrid, fortalece su oferta diferencial y consolida su posición como el proveedor de servicios para la industria de las telecomunicaciones y acelera su penetración en Europa y Latinoamérica. dios, administraciones públicas, consumo y energía. Para la filial de consultoría IT y transformación digita de Indra, la adquisición de la consultora Nae supone su segunda compra este año tras hacerse con el 100% de la firma cordobesa Deuser, especializada en tecnología de operaciones (OT) en el ámbito de la digitalización industrial. Hace dos años la filial de Indra completó otras tres adquisiciones. Se hizo con el 70% de la italiana SmartPaper, compró la fintech española Morpheus Aiolos, que opera bajo la marca Afterbanks, e integró Flat 101, líder en marketing digital.

Minsait genera el grueso de la facturación de Indra, con 2.517 millones contabilizados en 2022, ejercicio en el que la filial experimentó un crecimiento del 18%. La cotizada española ha comprado este jueves 226,9 millones de euros de sus bonos convertibles, operación tras la que ha reducido a 19 millones los bonos en circulación.

BlueBull ha actuado como asesor financiero en exclusiva de Nae en la operación, mientras que Across Legal ha intermediado en materia legal.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

Indra no hace cosas, sólo privatiza el dinero público. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -1
#1