Telecomunicaciones

Telefónica eleva su beneficio el 47,2% en Brasil y el 30% en Alemania

  • Gana 210 millones en el mercado brasileño y 53 millones en el germano
  • Ingresa 2.416 millones de euros en Brasil, el 7,6% más, y 2.091 millones en Alemania, con una mejora del 4,4%
  • Mejora su ebitda el 11,1% en Brasil, hasta 969 millones de euros, con un margen de casi el 40%
Sede de Telef?nica Brasil en Sao Paulo, Brasil.

Telefónica Brasil ha incrementado su beneficio el 47,2% en el segundo trimestre del año, con ganancias de 1.100 millones de reales (210 millones de euros) gracias a las nuevas ofertas del operador, el despliegue acelerado y comercialización de las nuevas redes fijas y móviles y la apuesta por los servicios digitales, según informa la filial del grupo Telefónica en aquel país. En Alemania, la filial el beneficio neto crece más del 30% en el segundo trimestre y se sitúa en 53 millones de euros frente a los 41 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

La compañía de telecomunicaciones líder de Brasil, que opera bajo la marca Vivo, también ha ingresado 12.700 millones de reales (2.416 millones de euros) entre los pasados meses de abril a junio, con un aumento interanual de las ventas del 7,6%. El ebitda del período alcanza 5.100 millones de reales (969 millones de euros), con un aumento del 11,1%, con un margen del 39,9%.

Los resultados financieros de Vivo en el acumulado del primer semestre alcanzan los 2.000 millones de reales (380 millones de euros), el 28,9% más, en buena parte catapultado por "el buen comportamiento de la operación móvil, la fibra y los servicios digitales, que constituyen los negocios principales de la empresa y representan ya el 94% de los ingresos totales". La suma de estas líneas de negocio en el trimestre alcanza los 11.900 millones de reales (2.263 millones de euros), con un alza del 9,9%.

Por segmentos de actividad, la facturación por servicios de móvil asciende a 8.900 millones de reales (1.521 millones de euros), un 10,1% más. Además, los clientes de contrato siguen creciendo, con 930.000 nuevas altas en el trimestre, y permiten aumentar los ingresos un 13,3%. Las mismas fuentes apuntan que casi tres de cada cuatro smartphones vendidos en las tiendas de Vivo ya son 5G, que junto con los accesorios contribuyen a un aumento del 7% en los ingresos por terminales en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Según explica Telefónica Brasil a través de un comunicado, el negocio de fibra y servicios digitales B2B avanza contribuye en los ingresos netos fijos -cada vez menos influidos por los servicios tradicionales- con una progresión del 2,3% en el trimestre. De hecho, la red FTTH (fibra óptica hasta el hogar) ha elevado sus ventas el 14,3%, con 5,8 millones de accesos, de los que 760.000 se corresponden con nuevos clientes ganados en el trimestre. Actualmente, la red de fibra de la empresa cubre 24,7 millones de hogares en 439 ciudades.

La clientela de la compañía en Brasil alcanza los 112 millones, 98 millones de ellos en la red móvil. Los accesos de pospago crecieron un 4,8%, totalizando 59,7 millones, manteniendo el liderazgo del sector con una cuota del 43,6% del mercado nacional de pospago, excluyendo el segmento M2M (Machine to Machine), así como el churn más bajo de la historia del operador en Brasil (1%). Las inversiones alcanzaron los 2.300 millones de reales (437 millones de euros) en el trimestre, y se dirigieron a la red móvil, con énfasis en la activación del 5G, presente en 112 ciudades, y la expansión de la red de fibra.

El segmento corporativo, representado por Vivo Empresas, sigue creciendo, con servicios en la nube, ciberseguridad, IoT, big data, mensajería, venta y alquiler de equipos informáticos. Esa actividad registró unos ingresos de 800 millones de reales 8152 millones de euros), un crecimiento anual del 24,2%, lo que representa el 6,3% de todos los ingresos de la empresa en el trimestre.

El flujo de caja libre ascendió a 5.600 millones de reales (1.065 millones de euros) en el primer semestre, un 21,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En el trimestre, la cifra es de 2.500 millones de reales (475 millones de euros), un 16,3% más, debido al crecimiento del EBITDA y a la reducción del nivel de inversiones, impuestos y pagos financieros. Todo lo anterior permite sumar destinar a dividendos e intereses sobre el capital propio de 1.900 millones de reales (361 millones de euros) hasta julio de 2023, y una inversión adicional de 213 millones de reales (40 millones de euros) en recompra de acciones, reafirmando, una vez más, el compromiso con la maximización del retorno a los accionistas.

Christian Gebara, presidente de Vivo, destaca los "sólidos resultados" de este segundo trimestre donde "aumentamos nuestro beneficio un 47,2% gracias a la expansión de la telefonía móvil, la fibra y una amplia oferta de servicios digitales. El crecimiento de los ingresos valida nuestra estrategia de ofrecer la mejor infraestructura para acercar a las personas y las empresas a una cartera que va mucho más allá de la conectividad. Mantenemos nuestra visión a largo plazo de las oportunidades que la transformación digital puede generar en Brasil. Solo en los seis primeros meses del año, nuestras inversiones ya suman 4.000 millones de reales".

Repunte en Alemania

En Alemania, el beneficio neto crece más del 30% en el segundo trimestre y se sitúa en 53 millones de euros frente a los 41 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentan el 4,4% interanual hasta los 2.091 millones de euros en el segundo trimestre de 2023. En el acumulado del año, esta partida crece el 6,2% interanual hasta los 4.192 millones de euros. La facturación por servicios móviles crecen el 4,3% hasta los 1.463 millones de euros y los ingresos por terminales se elevan un 6,1% hasta los 419 millones de euros. Las ventas procedentes del negocio fijo crecieron un 2,1% hasta los 206 millones de euros. El Oibda del segundo trimestre, ajustado por efectos excepcionales, se incrementa el 2,7% interanual hasta los 646 millones de euros, mientras que el oibda acumulado del año se sitúa en 1.258 millones (+2,2% interanual).

Markus Haas, CEO de O2 Telefónica, destaca "el fuerte impulso y el crecimiento rentable en el segundo trimestre de 2023, a pesar de la desaceleración económica". En su opinión, "O2 Telefónica ha venido realizando una elevada inversión en redes y ya suministramos tecnología 5G al 90% de la población. La digitalización de nuestro país sólo puede tener éxito si cuenta con redes de telecomunicaciones de alto rendimiento, que son la base para lograr una prosperidad sostenible. Por eso, continuaremos trabajando en los próximos meses para asegurar que se fija un rumbo político y regulatorio que apunta una exitosa digitalización de Alemania".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky