El Grupo Telefónica celebra este viernes su tradicional junta general de accionistas, a partir de las 11:00 horas en la sede madrileña de la compañía, en sus formatos presenciales y telemáticos. La configuración del orden de día permite a la teleco presupone que el encuentro con los dueños de la compañía será tranquilo, sin los sobresaltos de épocas pasadas.
De hecho, de los nueve asuntos pendientes de aprobación solo uno de ellos se aleja de la rutina de otras citas similares. Se trata del relacionado con la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros de la compañía. En concreto, los accionistas decidirán en esta junta sobre la supresión de los bonos extraordinarios y discrecionales que hasta el momento recompensaban determinados desempeños en el éxito de operaciones corporativas de gran calado.
Esa decisión resultó controvertida hace justo doce meses, cuando el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado, Ángel Vilá, recibieron un bono equivalente a una anualidad del salario fijo. Dicha propuesta se aprobó con suficiencia, aunque con el 43% de los votos en contra. La lección quedó aprendida en la multinacional, que ahora ha propuesto acabar con ese tipo de privilegios económicos.
Por otra parte, y como es preceptivo, la junta también votará la aprobación de las cuentas anuales, individuales, consolidadas y no financieras, así como el informe de gestión, correspondientes a 2022.
Visto bueno al dividendo
También se someterá al visto bueno de los accionistas la gestión del Consejo de Administración de Telefónica, la relección de PricewaterhouseCoopers Auditores como el auditor de cuentas para el ejercicio 2023, así como la reducción del capital social mediante la amortización de acciones propias, con exclusión del derecho de oposición de acreedores.
Asimismo, se prevé aprobar la próxima retribución al accionista, fijada en 0,30 euros de dividendo a cuenta del ejercicio, junto con la amortización de 0,43% del capital, lo que conlleva reducir el capital social de la teleco en 24,77 millones de euros.