Telecomunicaciones

Álvarez-Pallete reclama una "enmienda a la totalidad de la regulación" de las telecos en España

  • Considera que la actual normativa de la fibra en España mantiene precios articialmente altos
  • "Los cambios regulatorios y las nuevas redes ayudarán a reactivar la acción"
  • "La fusión de Orange-MásMóvil debe aprobarse con mínimos remedios o sin ellos"

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha pedido "una enmienda a la totalidad de la regulación en España" tras reconocer que algo comienza a cambiar en el panorama. De esta forma, el directivo confía en que las reformas normativas en ciernes -tanto en Europa como en España-, ayudarán a reactivar el precio de la acción. En ese impulso en favor de la cotización también contribuirán las nuevas capacidades de las redes inteligentes, actualmente preparadas para afrontar la nueva explosión de los datos que propiciará la Web 3.0, la inteligencia artificial, la computación cuántica, el metaverso, la realidad virtual y el blockchain, entre otras tecnologías. "El 40% del tráfico de datos ya no es humano, sino de máquinas e inteligencia artificial", señala Álvarez-Pallete.

En la rueda de prensa de presentación de resultados de Telefónica de 2022, el presidente de la teleco ha asegurado que el mundo ha cambiado y ya existe una sana competencia en infraestructuras en España, sin rastros del antiguo incumbente con red de cobre del siglo pasado. "Esto no es la antigua red de cobre de un monopolio, hay al menos tres redes de fibra en la mayoría de regiones ya desplegadas". Ante esta nueva situación. el regulador puede considerar que ya ha "cumplido con su misión" histórica de provocar la pérdida de cuota en Telefónica.

Entre las propuestas concretas, el presidente de Telefónica aboga por acabar con la regulación que impone a su compañía a prestar servicios mayoristas de fibra en varias zonas. Y lo mismo sucede con la fijación de precios fijados establecidos por el regulador para acceder tanto a la red de Telefónica como a los ductos de la compañía, que son "demasiado bajos".

En opinión del presidente de Telefónica, se impone un nuevo marco regulatorio, una vez que carece de sentido que coincidan "cinco antenas en cada tejado", por ejemplo. También propone cambiar radicalmente las condiciones en la regulación de la televisión de pago, donde los compromisos de Movistar+ concluyen el próximo abril, y sin que el operador espere una actualización de la regulación o una nueva intervención por parte de la CNMC. "No debe haber ninguna regulación en la televisión de pago", ha apuntillado Pablo de Carvajal, secretario general y del Consejo de Telefónica.

Respecto a la 'joint venture' de Orange-MásMóvil en trámite de autorización comunitaria, Álvarez-Pallete ha opinado que debe ser aprobada con las mínimas condiciones o sin ellas. "Voy a ser muy directo. Personalmente creo que tiene que ser aprobada con mínimos remedios o sin remedios, porque uno analiza el impacto de las redes con quien compite y lo que se pone de manifiesto es que el mercado español ya es distinto", ha explicado. Además, la aprobación de la fusión de sus competidores representará para "un test para la Comisión Europea", por lo que Bruselas "debe evitar la creación de una competencia artificial con la aparición de un nuevo entrante, eso ya se ha quedado obsoleto", ha apuntado.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

delgado
A Favor
En Contra

^>

Solo es la voz de su Amo, las Mafias Socialistas, para poner un nuevo impuesto a los consumidores- últimos tenedores de los impuestos al fin y al cabo- para rescatar a la quebrada TF

Movistar es un muerto a la espera de un entierro digno

Puntuación -8
#1
Blas
A Favor
En Contra

Timofonica en su linea patetica y decadente, solo falta que la echen del Trilex.

Puntuación -11
#2
Sanchinflas gayt y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Cuyons!! Ha vuelto Emilio Aragon!!

Puntuación 3
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Ya les gustaría a todos estos envidiosos que sus empresas solo fueran mil veces menores en resultados que Telefónica. A cascarla. Venga a poner negativos...

Puntuación 4
#4
A Telefónica rogando y con el mazo dando
A Favor
En Contra

Hace veinticinco años de la venta de la exmonopolio y tiene que seguir cediendo hasta el papel higiénico, desde contenidos, servicios, infraestructuras. En España hay más de cien operadoras y el 99% de ellas viven de regulación, o sea invierte tú que a mí me da la risa, bueno más bien le llorarán al regulador. Si no estuviera habría que crearla para que así las otras pudieran ser competitivas. Eso sí, el regulador es un mercenario de las alternativas y un Inquisidor favoreciendo a Las Sin Infraestructuras Telekom.

Puntuación 8
#5
Marca España
A Favor
En Contra

Tendría que comprar a DIGI, y unirla con su operadora Low Cost O2 la cual si tiene 5G cosa que la rumana no.

Puntuación 3
#6
Benalmádena
A Favor
En Contra

Timofonica si no tuviese las líneas y fibras CAPADAS y diesen un mejor servicio no estarían en esta situación... por que que íbamos a contratar? A los ingleses? Franceses? O los Españoles? Toda la lógica dice que tiraríamos para lo nacional si no fuese una basura corrupta. Y los ingleses y franceses están todos en el mismo timo con las líneas capadas para NO hacerse la competencia mejorando el servicio.

Quieren poner 5g cuando el 4g alcanza 150 mb/s de descarga y sabéis a cuanto lo tienen capado las 3 compañías? 600kb/s

Y como todo en españistan nadie hace nada...

Y este tiene las narices de hablar de reforma xD

Y de envidia nada, ha perdido el 80% de su valor en los últimos 20 años... patético

Puntuación 1
#7
Carlos
A Favor
En Contra

Todos quieren lo de Telefónica/Movistar pero pagando como en Pokito Telekom....

Puntuación 5
#8
Libertario
A Favor
En Contra

El Sr. Pallete dice que no quiere 5 antenas en un tejado. O sea, quiere sólo una antena y que sea de Telefónica, no?

Eso se llama monopolio...

Con un PER de más de 500, o sea un pésimo negocio para cualquier inversor racional, sólo garantizando un monopolio vía regulación estatal lograrían revalorizar la acción...

Es el problema de las empresas controladas e invadidas por la casta política y sus secuaces... Nunca serán eficientes ..

Puntuación -4
#9
Javier
A Favor
En Contra

El Sr. Pallete debería esforzarse para que su compañía MIME al cliente. Somos muchos los que dejamos de ser clientes al sentirnos maltratados.

El que sugiere la fusión con Digi no sable lo que dice. Llevo poco tiempo con la empresa rumana pero puedo decir que me están tratando de diez. Soy usuario de la propia fibra de Digi. Me la instalo un profesional con años de experiencia en otras compañías. Un trabajador que me demostró estar contento con sus empleadores. Y llego con una furgoneta de Digi. No como otros empleado de ciertas compañías que les hacen trabajar con su coche particular...

Puntuación 1
#10
J. Manuel
A Favor
En Contra

Javier #10, Te has ido a una operadora Low Cost, o sea ninguna novedad, Movistar tiene la suya propia O2 que además tiene 5G cosa que la rumana DIGI no tiene porque trabaja con red de Móvil de Movistar y no se la va a dar, de operadoras sencillas y baratas está petado el mercado, de completas ya cambia el tema. Lo de empleados pues la red exterior también tiene contratas, por no decirte que trabaja al 90% por redes de fibra de Movistar.... Operadoras salvaclientes vinieron unas cuantas que luego fueron compradas o se quedaron como otra más,vademás de tener esas mismas más reclamaciones por incumplimientos.

Puntuación 2
#11
telefonica
A Favor
En Contra

Dos apuntes:

1.- Que el señor Pallete trate mejor a sus clientes, accionistas y empleados.

2.- El regulador en España casi siempre ha ido en contra de Telefónica y beneficiando a la competencia, que se haga mirar y aprenda de lo que hacen en otros países favoreciendo a sus empresas en contra de las extranjeras.

Saludos.

Puntuación 1
#12
Nestor
A Favor
En Contra

Venga Telefónica, a conquistar otra vez el Eurostoxx 50.

Puntuación 0
#13
Javier
A Favor
En Contra

Sr. J Manuel:

Soy usuario de la propia fibra de Digo y estoy encantado. Sé que es una empresa de bajo coste para me tratan como si fuera de alto coste. Deberían aprender los de Telefónica...

Puntuación 0
#14