Telecomunicaciones

Cellnex crece en Polonia con otra compra: adquiere Remer, especializada en conectividad de interiores

  • La cotizada española retoma la senda de las adquisiciones
  • Está especializada en el despliegue de Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS)
  • La organización se centra ahora en el crecimiento orgánico
Antenas de Cellnex. Reuters
Barcelonaicon-related

Aunque Cellnex ha frenado su apetito inversor, la compañía no ha cerrado la puerta a operaciones corporativas. Tras quedarse fuera de la puja por las torres de Deutsche Telekom y haber protagonizado más de 20 adquisiciones desde 2015, la cotizada se centrará a partir de ahora en el crecimiento orgánico. El viraje no le hará decir adiós a compras, como la que acaba de cerrar en Polonia con la firma Remer, especializada en el despliegue de Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS).

La organización liderada por Tobías Martínez firmó en diciembre la adquisición de esta compañía, centrada en el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones para edificios y espacios interiores. Fuentes de la empresa explican a elEconomista.es que se trata de una operación "pequeña", que no hace variar la hoja de ruta diseñada en el país, uno de los principales mercados para el grupo.

Remer –que mantendrá su nombre comercial- trabaja para clientes como T-Mobile, la firma belga de real estate Ghelamco o la constructora sueca Skanska. Además, también desplegó las antenas del Estadio Nacional de Varsovia y de varios inmuebles propiedad de Ikea en Polonia, por ejemplo.

Cellnex ha declinado desvelar el precio de la operación, que es sustancialmente más pequeña a las últimas acometidas al tratarse de prácticamente una start up. En el país, la cotizada española adquirió en 2021 las torres de Polkomtel, con una inversión total de 2.200 millones de euros. La firma incorporó 7.000 emplazamientos y otras infraestructuras pocos meses después de llegar a un acuerdo con Play para hacerse con el 60% de la sociedad que opera otras 7.000 torres por 800 millones.

Cellnex aceleró en Polonia en la recta final de 2022

La teleco cerró la integración del negocio en Polonia el pasado octubre e inauguró su nueva sede en Varsovia. Lo hizo a pesar del estallido de la guerra de Ucrania, que le obligó a comienzos de año a diseñar un plan de contingencia para asegurar su infraestructura en caso de ser necesario.

Martínez ya celebraba en 2021 "la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex en Polonia" y su apuesta por la evolución del modelo tradicional de torres a una "gestión integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando las torres con elementos activos, como equipos de transmisión, radioenlaces y la fibra". Hoy, cuenta con 15.199 emplazamientos y el compromiso de desplegar otros 1.500 puntos así como equipamientos vinculados al 5G en los próximos años.

La cotizada española pisa el freno: es momento de digerir el crecimiento

Tras haber acometido más de 40 adquisiciones desde 2015, Cellnex cambió el foco y decidió que es momento de consolidar el crecimiento pasado: que la expansión a base de operaciones corporativas deje paso a un avance orgánico natural.

En la última presentación de resultados, fijaron una hora de ruta que pasa por conseguir un flujo de caja libre positivo en 2024 y superar los 2.500 millones en la próxima década. Ya avisó que seguirían atentos a pequeñas oportunidades, como la de Remer, pero el negocio actual ya asegura unos crecimientos de entre el 10% y el 12% gracias a los compromisos fijados en las últimas compras, los programas build to suit –elevan el número de torres en los emplazamientos actuales- y otros desarrollos adyacentes.

Así, las inversiones destinadas hasta ahora a compras se centrarán en el crecimiento orgánico. En una entrevista concedida el pasado diciembre a elEconomista.es, el director financiero de Cellnex, José Manuel Aisa, explicaba que la prioridad pasaba ahora por reducir el endeudamiento y conseguir el investment grade de las agencias de calificación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments