Telecomunicaciones

Vodafone gana el contrato de Tráfico para conectar los vehículos españoles

  • Lidera la UTE de la plataforma que compartirá el ecosistema de la movilidad
  • También participan las compañías Mobility, Kapsch TrafficCom, PONS Mobility e Inspide.
  • El contrato de cuatro años de vigencia está valorado en tres millones de euros
Vehículo con la baliza electrónica conectada V-16.

La conectividad de Vodafone permitirá que la circulación por las carreteras españolas resulte más segura, sostenible, cómoda, eficiente e inteligente. Sean o no clientes del operador, todos los vehículos del país se conectarán en los próximos años con la plataforma DGT 3.0, de la Dirección General de Tráfico. De hecho, su último gran contrato se lo ha adjudicado la Unión Temporal de Empresas liderada por la referida compañía de telecomunicaciones, junto con las compañías de servicios verticales Mobility, Kapsch TrafficCom, PONS Mobility e Inspide.

Según ha podido conocer elEconomista.es, el acuerdo está valorado en más de tres millones de euros y tiene una vigencia de cuatro años. Pero al margen de la cuantía económica, su mayor valor reside en la importancia estratégica que representa para un futuro de coches y carreteras conectadas.

El acuerdo tecnológico y de conectividad más relevante del organismo dependiente del Ministerio de Interior proporcionará soporte técnico para que la DGT pueda desarrollar múltiples aplicaciones de la plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0. A grandes rasgos, el sistema interconecta multitud de sensores situados en los vehículos y las carreteras del país para mejorar la seguridad vial, con información en tiempo real a fabricantes de vehículos, proveedores de servicios de navegación, aplicaciones de movilidad, ayuntamientos, plataformas de transportes público y sistemas de gestión de flotas, entre otros agentes del ecosistema vial.

A los anteriores también se sumará la denominada baliza inteligente, conocida técnicamente como señal V-16, cuyo uso será obligatorio en España para todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026, en sustitución de los triángulos de emergencia tradicionales.

Entre los argumentos que inclinaron la balanza en favor de la UE sobresalen la calidad de la oferta en cuanto a la ciberseguridad y su escalabilidad a nivel europeo.

A partir de ahora, la UTE que lidera Vodafone "deberá planificar, analizar, diseñar e implementar los nuevos desarrollos de los casos de uso, así como encargarse del mantenimiento e integración de clientes (agentes del ecosistema de movilidad)", explican fuentes deVodafone. Asimismo, la UTE"se encargará de las tareas de consultoría para conocer los desarrollos de las distintas marcas del mercado en los servicios de vehículo conectado, y para velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente".

Vodafone refuerza con este contrato su hegemonía española de Internet de las Cosas, una línea de negocio que en el grupo cuenta con la dedicación de 1.400 profesionales en todo el mundo, de los cuales 800 pertenecen a la compañía Vodafone Automotive (con más de 40 años de experiencia en el sector). En este ámbito también se enmarca la denominada Plataforma STEP (Safer Transport for Europe Platform), diseñada para conectar directamente a los conductores con las autoridades viales y entre sí, así como con los operadores de carreteras, los municipios y las autoridades en Europa. Entre otros aspectos, el sistema STEP ofrece información sobre seguridad, avisos de peligro y actualizaciones del estado del tráfico en tiempo real a todo el ecosistema.

Internet de las cosas

Vodafone lleva la voz cantante en Europa en el negocio de líneas M2M (machine to machine) y actualmente conecta más de 18,3 millones de automóviles de las principales marcas de fabricantes europeos, así como 130 millones de activos. Asimismo, el grupo ha sido reconocido por octavo año consecutivo como líder mundial en servicios de conectividad IoT por el Cuadrante Mágico de Gartner correspondiente a este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky