Telecomunicaciones

Vodafone subirá sus tarifas una media de cuatro euros a partir de enero

  • Los servicios de sólo móvil subirán 2,50 euros y los convergentes una media de 5,50 euros
  • Quedan excluidos de estas medidas todos los clientes considerados vulnerables
  • Orange y MásMóvil se desmarcan de sus competidores, sin alzas a la vista

Vodafone España ha comenzado a comunicar a sus clientes el encarecimiento de las tarifas que prevé aplicar a finales del próximo enero, con un incremento medio de cuatro euros. Esta medida, ya anticipada hace dos meses por el grupo de telefonía, pretende atenuar en sus cuentas el alza de los precios de energía y proveedores sufrido por la compañía en lo que va de año.

En espera de conocer el detalle de las futuras tarifas, el operador ha adelantado que la subida media en los planes de solo móviles será 2,50 euros, mientras que los planes convergentes se elevarán en 5,50 euros.

El operador recuerda en un comunicado que actualmente acumula 18 meses sin subir precios a su cartera de clientes. Esa trayectoria deflacionista ahora se trunca una vez que Vodafone prevé frenar el impacto del incremento generalizado de los precios, y "hacer frente al ritmo de inversión en infraestructuras de red y servicios innovadores".

Por otra parte, añaden las mismas fuentes, "los clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tengan contratadas las tarifas sociales de la operadora quedan excluidos de esta medida".

El operador también precisa que el porcentaje utilizado para el incremento de sus tarifas es del 6,5% de media, tomando como referencia el IPC promedio interanual (Octubre 2021-Septiembre 2022), una cifra inferior a la inflación media anual del 8,7% prevista por el Banco de España para el conjunto del año. La medida de Vodafone España ya se ha aplicado con anterioridad en otros mercados, como el británico. En ese caso, Vodafone UK ya estableció el año pasado una subida media del 3,9%, en sintonía con el IPC de 2021 en aquel país, para así compensar el incremento de los costes de los equipos y los servicios de sus proveedores.

El anuncio de Vodafone se produce pocas días después de la comunicaciòn del incremento de las tarifas de Movistar, estipulado en una media del 6,8% a partir del próximo enero. La marca de Telefónica no realizará una subida línea en todos los productos y servicios, sino habrá paquetes que se encarecen por encima de la media y otros claramente por debajo. A modo de ejemplo, 'Movistar Max' subirá su precio el 5,6%, mientras que Movistar Ilimitado con dos móviles, con Fútbol, Esencial y Ficción con Series se encarece el 6,1%.

Respuesta de Orange y MásMóvil

La subida de precios de Movistar y Vodafone no arrastrará al resto de sus principales competidores. Orange España no tiene previsto retocar sus tarifas, si bien el operador permanecerá expectante ante la evolción macroeconómica y de los mercado.

El Grupo MásMóvil tampoco contempla subidas de precios lineales, si bien dejan la puerta abierta a pequeños retoques en servicios adicionales, siempre por debajo de la inflación, sin que afecte a los paquetes convergentes y con un impacto inferior al 20% de su base de clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky