
Cellnex podrá acabar el año cerrando definitivamente la compra que le ha reportado mayor crecimiento en los últimos ejercicios: la de torres de telecomunicaciones de la hongkonesa CK Hutchison, que se remonta a 2020 con carteras en seis países europeos.
Solo quedaba por incorporar el mercado británico, donde las autoridades de la competencia obligaban a la compañía española a desprenderse de al menos un millar de emplazamientos. Este lunes, Cellnex anunció el visto bueno para vender un total de 1.100 torres a Wireless Infrastructure Group (WIG), en una operación cuyo montante total asciende a unos 170 millones de euros.
Las torres vendidas corresponden a activos de Cellnex en Reino Unido anteriores al acuerdo con Hutchison, con el que la multinacional catalana (presente en el mercado británico desde 2016) incorporará 6.000 emplazamientos más el compromiso de construcción de otros 600 en el futuro.
El cierre de la operación con WIG se prevé para antes del 31 de diciembre, mientras que la ejecución de la transacción con CK Hutchison en Reino Unido se espera para mediados de noviembre, cuando la compañía hongkonesa entrará en el capital de Cellnex con una participación de unos 34 millones acciones, el 4,8% del capital total.
Se trata de una incorporación meramente financiera, sin aspiraciones de participación en los órganos de gestión. Y es que el acuerdo firmado en 2020 ya preveía que una parte del contrato se sufragaría con nuevas acciones.
Cellnex no prevé tener que hacer un pago adicional en efectivo respecto a lo acordado entonces (la operación total ascendía a 10.000 millones, de los que 8.600 eran en efectivo y 1.400 en acciones), teniendo en cuenta la caída del valor bursátil, que ha retrocedido un 40% este año, pese a que el perímetro de la compañía es un 50% superior al de hace 12 meses.
En cualquier caso, los mercados dieron este lunes una buena acogida al desbloqueo del crecimiento de Cellnex en Reino Unido con una subida de la acción del 1,46% al cierre de la sesión.
Relacionados
- La Cartera promedia en Cellnex y baja su precio de entrada a los 37,27 euros
- La Cartera sitúa un segundo precio en Cellnex en los 29,05 euros
- Digi ofrecerá telefonía y banda ancha en Portugal con el equipamiento de Cellnex
- Cellnex incrementa un 60% los ingresos, pero multiplica las pérdidas por el crecimiento