Telecomunicaciones

Vodafone España mejora la evolución de su negocio pese a reducir el 3% sus ingresos por servicio

  • Ingresa 898 millones entre los pasados meses de abril y junio
  • Mejora los ratios comerciales en movil por el vigor de Lowi
  • Estabiliza el negocio de televisión de pago pese a no ofrecer fútbol

Vodafone España ha reducido interanualmente sus ingresos por servicio el 3% en su primer trimestre fiscal, período comprendido entre los pasados meses de abril a junio, con un negocio operativo de 898 millones de euros, lo que supone una mejora de 2,1 puntos porcentuales frente a la caída del 5,1% del trimestre inmediatamente anterior.

La agresividad comercial del entorno competitivo y la reducción de los precios de las tarifas de terminación lastraron parcialmente el negocio de la teleco, a pesar de la recuperación de los ingresos por roaming y turistas y el crecimiento de la demanda en el segmento de empresas. Según explica Vodafone España a través de un comunicado, "la actividad comercial en el primer trimestre mejoró debido al impulso del nuevo modelo estratégico y a las iniciativas implementadas por la compañía, aunque continuó impactada por la presión sobre los precios".

Por líneas de negocio, los movimientos netos de clientes de contrato móvil alcanzaron los 38.000 accesos, con un descenso de 30.000 conexiones de banda ancha para estabilizar dicho mercado en 3 millones de abonados. Pese a no ofrecer fútbol en su parrilla, la televisión de pago permaneció estable en el referido trimestre, con 1,5 millones de suscriptores, mientras que Lowi fortalece su crecimiento con 84.000 líneas móviles nuevas hasta los 1,6 millones, a lo que se suman 27.000 altas netas de banda ancha fija de Lowi en el mismo trimestre de referencia.

El operador también señala en su comunicado la "mejora significativa del churn", con tasas de desconexión menores gracias a "las iniciativas de atención al cliente lanzadas por la compañía, que ayudaron a mejorar los indicadores de fidelización y a reducir esta magnitud en 2,5 puntos porcentuales en el negocio de contrato móvil respecto al mismo periodo del año anterior. En el segmento de banda ancha, el churn se redujo en 3,2 puntos porcentuales y 2,7 puntos porcentuales en televisión de pago.

Colman Deegan: "Estamos realizando cambios estructurales e impulsando un cambio organizacional y de mentalidad para acelerar nuestro posicionamiento como 'challenger' en el mercado"

Colman Deegan, consejero delegado de Vodafone España, ha reconocido a través de un comunicado que su compañía ha experimentando una transformación del negocio ya que, "frente a un mercado competitivo, estamos realizando cambios estructurales e impulsando un cambio organizacional y de mentalidad para acelerar nuestro posicionamiento como "challenger" en el mercado, con el objetivo de buscar la diferenciación y el crecimiento sostenible". El mismo ejecutivo valora el posicionamiento estratégico del operador, "centrado en ofrecer la mejor y más sencilla experiencia a nuestros clientes, desarrollar nuevas proposiciones y servicios para delight a nuestros clientes e impulsar la actividad comercial, como Vodafone Energía, Vodafone Flex y nuestras nuevas tarifas Vodafone enfocadas en la simplicidad".

Al mismo tiempo, Deegan destaca "la competitividad de Lowi para seguir creciendo en el segmento de gama baja, consolidar nuestro rol como el socio digital para las administraciones públicas, las grandes empresas y las pymes con nuevos productos y servicios de rápido crecimiento que complementan nuestro negocio principal de conectividad, y también a través de nuestra colaboración como socios del programa Kit Digital del Gobierno, donde estamos conectando a un número significativo de nuestros clientes de pequeña y mediana empresa a la plataforma del kit de herramientas digital".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky