Telecomunicaciones y tecnología

Movistar desvía hacia O2 a los clientes que renuncian a la TV

  • Orange, Vodafone y MásMóvil prefieren no migrar usuarios entre marcas
Foto: Alamy

El servicio de atención al cliente de Telefónica ha recibido el mandato de intentar no dejar escapar ningún cliente que consulte por sus ofertas, aunque para ello tenga que desviar a los potenciales usuarios a segundas o terceras marcas del grupo. A grandes rasgos, y en determinadas circunstancias, las marcas Movistar Fusión, O2 y Tuenti funcionan como si fueran una única enseña -cada cual con sus peculiaridades-, con el objetivo de captar el máximo número de usuarios y evitar que caigan en la competencia.

Según ha podido comprobar este periódico, el personal de Telefónica recomienda contratar las tarifas de O2 -más baratas que las de Movistar- cuando percibe que el cliente no tiene interés por las ofertas convergentes de televisión de pago. En ese caso, el grupo de telecomunicaciones prefiere no insistir con la marca de referencia para recomendar otra propuesta comercial que podría estar más próxima a los intereses de los usuarios.

Esta práctica comercial resulta insólita en el mercado español de telecomunicaciones, generalmente dispuesta a no canibalizar ingresos entre sociedades del mismo grupo. Es decir, hasta la fecha, cada operador dispone de su propio público y no promueve ofertas cruzadas con otras marcas, aunque resulten complementarias. La misma actuación de Telefónica, reforzada en las últimas semanas, también abre un precedente en un sector que podría agitar las rivalidades entre los grandes grupos.

No obstante, el resto de sus rivales todavía no se han dado por aludido. Ni Orange con sus ofertas de Simyo, Jazztel, Amena o República Móvil, ni Vodafone con las suyas (You, Lowi), ni tampoco MásMóvil (PepePhone, Yoigo o Llamaya) han trasvasado potenciales clientes de una a otra marca, ya que cada cual actúa con completa independencia comercial respecto a las enseñas hermanas. Tampoco es el caso del Grupo Euskaltel, con sus respectivas marcas territoriales (Euskaltel, Telecable o R Telecomunicaciones).

Pese a lo anterior, las estadísticas que cada operador comparte con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no establecen diferencias entre las distintas marcas, ya que los datos de los operadores del mismo grupo se ofrecen agrupados.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cobrodemas
A Favor
En Contra

Vigilad las facturas mensualmente que telefónica es muy de "aumentar" la factura...

Puntuación 14
#1
Jaume
A Favor
En Contra

Pues eso es lo más normal que yo haría antes de perder clientes se quedan en casa con menos, pero en casa, tiempo tendrán para volver.

Puntuación 18
#2
Bartolo
A Favor
En Contra

Como si las otras no hicieran lo mismo cobrodemas#1, además que no lo dices están peor valoradas, es la más completa.

Puntuación 9
#3
symio 3 euros mes y acumula datos no gastados
A Favor
En Contra

la más barata es symio, Telefónica tiene los dias contados.

s

Puntuación -7
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Familiaemigrante
A Favor
En Contra

MOVISTAR es un zombiiii

Es un muerto viviente

Que volvio del otro mundo para estar conmigo

Mi vida ya tiene sentido

Recupere el timo perdido

Intacto pero podridooooo

Puntuación -10
#5
Javier
A Favor
En Contra

#4 Si supieras la cantidad de operadoras que trabajan por ella fliparias cede servicios, redes, contenidos incluso personal, sino estuviera habria que crearla por todo lo que no tienen las otras ademas que sale la mas guapa en la foto de las grandes. Para que veais que cocos tenemos.

Puntuación 3
#6
Pax
A Favor
En Contra

Ahora ? muchas veces intenté quitarme el Imagenio ese y no me daban opción, ahora es tarde, estoy muy contento con Mas Movil.

Puntuación 4
#7