Otra vez habrá que resintonizar la TDT. El Gobierno tiene previsto conceder ayudas a las comunidades de propietarios de viviendas que se vean obligadas a adaptar las antenas colectivas de televisión por culpa de la liberación del denominado Segundo Dividendo Digital.
Así lo aseguró el miércoles Francisco Polo, secretario de Estado para el Avance Digital, en un encuentro informal con la prensa en el marco del 32 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, celebrado en la UIMP de Santander.
Sin desvelar el importe de las ayudas, el alto cargo del Ministerio de Economía y Empresa adelantó que los Próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplarán una partida para estos fines, con el objetivo de que los ciudadanos no resulten afectados por los cambios que se producirán en las emisiones.
En concreto, a partir de enero de 2019 se comenzarán a migrar las frecuencias de 700 MHz, actualmente utilizadas de las cadenas de televisión digital terrestre (TDT) para su posterior uso por los operadores de telefonía y banda ancha móvil. Ese cambio de manos de espectro se prologará durante 2019 con el reto de culminar el referido trasiego en 2020, año para el que se esperan los primeros servicios comerciales de 5G sobre las bandas de 700 MHz. Según indicó Polo, el Gobierno pretende causar "la menor fricción y molestias a la gente que está viendo ahora mismo su televisión en casa", consciente del percance que supone tener que readaptar las antenas de TDT.
Asimismo, el Ejecutivo también prevé reservar fondos para todos los operadores de televisión afectados por el mismo dividendo digital, ya que se estima que los servicios de TDT sufrirán la pérdida de un 30% del actual espectro, con la correspondiente reducción en la capacidad de transmisión de la red.
Las ayudas del Gobierno para instalación de antenas alcanzaban originalmente un máximo de 550 euros
El Gobierno socialista podría tomar como referencia para sus cuentas el desembolso que la Administración de Mariano Rajoy ya destinó hace casi cuatro años, entonces por un importe total de 280 millones de euros. La entidad Red.es ya fue entonces la responsable de la gestión y abono de las ayudas y todo apunta a que se repetirá idéntica jugada en esta ocasión.
Las subvenciones para las adaptaciones en las instalaciones de antenas colectivas del Primer Dividendo Digital contemplaban ayudas de hasta 100 euros para las viviendas de tamaño medio (que generalmente disponen de centralitas programables), ya que requieren la participación de un instalador registrado. En el caso de las residencias que deben instalar equipamiento adicional, con sistemas basados en amplificadores monocanales, las ayudas oscilaron entonces entre los 150 euros y un máximo de 550 euros.
Asimismo, el secretario de Estado para el Avance Digital aseguró en declaraciones a la agencia Efe que el Gobierno está preparado para abordar la cuestión de la fiscalidad de las empresas tecnológicas, en alusión a la Tasa Google.